“Las empresas deben diversificar sus negocios para poder ser competitivas”

27 octubre, 2016

Robert Lausman representa a la compañía holandesa Boskalis que desde hace 15 años trabaja en Argentina. Además de dragas, hace dos años que cuentan con remolcadores y transporte de carga marítima pesada.

En la actualidad, Boskalis esta desarrollando tareas de dragado en el Puerto de Bahía Blanca y en el Canal Martín García donde las dragas “Flevo” y “Wener Möbius” trabajarán durante seis meses hasta alcanzar una profundidad de 32 pies.

En el marco del XXVI Seminario Internacional de Puertos y Vías Navegables, que se desarrolla en la sede que tiene la Universidad Católica Argentina en Puerto Madero, Lausman contó que Boskalis es una de las “empresas de dragado más grandes del mundo” y que “para que la compañía siga creciendo fue necesario ampliar la red de negocios”.

En los últimos dos años nos convertimos en una empresa que hace de todo. La baja del petróleo fue un golpe para nosotros, gracias a la diversificación logramos tener resultados”, explica el representante de Boskalis.

Sobre la situación de los puertos argentinos, Lausman ve una “fragmentación” entre las autoridades que intervienen, que lleva a una demora de las decisiones para poder operar generando un aumento de los costos y una baja la competitividad.

A su vez resaltó que con el actual gobierno se ven “ganas de invertir en la Argentina, ganas de hacer las cosas bien y para nosotros es algo bueno. Con la administración pasada tuvimos trabajo pero ahora vemos que hay más interés” y destacó que “la apertura del sistema de cambio es muy buena para nosotros, ahora podemos invertir, traer nuestras dragas, eso es lo que queremos: hacer más competitivos los puertos argentinos y poder trabajar acá como lo hicimos los últimos 15 años”.

También, Lausman resaltó la importancia de una Industria Naval argentina fuerte y activa. “Si se hacen más barcos se va a necesitar más espacio en los puertos y eso es algo positivo”. El empresario sumó las reparaciones que se realizan en el país: “Nuestras embarcaciones tienen que subir al dique seco y tiene que haber gente capacitada para los arreglos y eso lo hacemos en argentina. Un ejemplo es Tandanor, adónde nosotros llevamos nuestras dragas”.

De cara al futuro los objetivos de Boskalis en el país son emplear más marineros argentinos a bordo de sus embarcaciones, capacitarlos, y tener contratos a largo plazo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Empresas B, el modelo económico que crece en Argentina y el mundo

Fernanda Mierez explicó la importancia de la certificación a nivel local e internacional.

Hace 23 horas
Por

“La clave de los negocios se basa en cómo conectar con los clientes”

El consultor Oscar Villafuerte Cipriano analizó los desafíos que enfrentan las PyMEs en tiempos de fuertes cambios.

Hace 5 días
Por

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 7 días
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 7 días
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 1 semana
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 semana
Por