Reclaman mayor presupuesto para ciencia y tecnología

8 noviembre, 2016

“A pesar de ser Buenos Aires la provincia más rica, es la que tiene mayor cantidad de personas con necesidades básicas insatisfechas, donde miles de jóvenes no trabajan ni estudian; es por eso que es la más necesita desarrollarse en ciencia y tecnología, porque va a ser ésta la que brinde las soluciones a una mejor calidad de vida inclusiva para todos”, así lo expresó el diputado provincial del GEN, Juan Cocino.

El legislador agregó que “nuestra Provincia, tiene un deber permanente; una obligación de ser la vanguardia en muchos aspectos de la vida nacional y para ello primero debe serlo en la madre de todos los avances: la ciencia y la tecnología”.

En ese sentido, Cocino sostuvo que “si pensamos que la política en ciencia y tecnología es un pilar de la recuperación provincial, esto se debe reflejar necesariamente en el presupuesto que a esas áreas se les asignen”.

“Veríamos con agrado – agregó Cocino- que el Presupuesto Provincial refleje de una manera más contundente que realmente nos preocupan cuestiones como las energías renovables; el desarrollo sostenible; la biodiversidad; los emprendimientos biotecnológicos; las neurociencias, y el apoyo a las presentes y nuevas generaciones de investigadores científicos, algo que no parece ser tenido acabadamente en cuenta en el Proyecto General de Gastos y Recursos para el 2017”.

“Conviene considerar – añadió -, porque nos lo demanda la historia, que Buenos Aires fue pionera con la creación con la Comisión de Investigaciones Científicas, y que es la que posee mayor cantidad de universidades y centros de formación académicos estatales y privados, pero que en los últimos años ha sido relegada por el gobierno provincial, lo que hizo que los jóvenes egresados tengan a la Comisión de Investigaciones Científicas como última alternativa”.

Por último, Cocino advirtió que “reconocemos que la apuesta de crear un Ministerio de Ciencia y Tecnología es un hecho que aplaudimos y que redundara, seguramente, en más y mejor ciencia y tecnología, pero no con tan mínimos recursos que parecieran simbólicos”. “Por lo que – finalizó – reclamamos del Poder Ejecutivo imaginación y esfuerzo para que tanto en Ministerio como la CIC sean recompensados con mejores partidas presupuestarias que las previstas”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por