Finaliza la cuarta campaña de dragado en Puerto Quequén

12 noviembre, 2016

Las dragas La Niña y DN28 arribaron a la estación marítima el sábado 22 de octubre y trabajaron en el recinto portuario durante 25 días, logrando la extracción aproximada de un volumen de 200 mil m3 de sedimentos.

Este fin de semana finaliza la cuarta campaña de dragado, de los últimos dos años, en Puerto Quequén, “manteniendo el calado en condiciones óptimas y logrando la mejora de las condiciones náuticas y de seguridad, para así potenciar la capacidad operativa de nuestra estación marítima y brindar previsibilidad en el largo plazo tanto para las operaciones comerciales como para las potenciales inversiones”, resaltó el Dr. Arturo Rojas, Presidente del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén.

Rojas explicó que “se trata de una cuestión central de nuestro sistema logístico, que nos permite optimizar costos a través de la amortización del flete con la operatoria de buques de mayor tamaño y el mejor aprovechamiento de la bodega, y produce mejoras en la competitividad del transporte en el contexto de un mundo, cada vez más globalizado con nuevos y crecientes desafíos”.

Asimismo, “mantener el calado es una manera eficiente de fidelizar la carga y optimizar los procesos logísticos, en línea con la misión de reducir los costos logísticos del Subsecretario de Puertos y Vías Navegables de la Nación, Jorge Metz”, aseguró el Presidente de la estación marítima del sudeste bonaerense.

Se trata de la cuarta campaña conjunta entre dos dragas complementarias en sus funciones. La draga Niña de succión por arrastre estuvo abocada a tareas de mantenimiento de profundidad  en el canal de acceso exterior e interior, el antepuerto y el interior portuario. En tanto, la draga DN28 de inyección de agua centró su accionar en el mantenimiento del calado a pie de muelle y en los sitios de atraque, los primeros 300 metros del canal exterior, el antepuerto, el canal interior y el morro de la escollera norte. Su procedimiento se basa en remover los sedimentos poniéndolos en suspensión y desplazándolos hacia zonas donde son recogidos por la draga de succión por arrastre.

Las campañas de dragado que la empresa belga Jan de Nul lleva a cabo en Puerto Quequén desde marzo de 2015 corresponden al contrato celebrado entre las partes que establece el mantenimiento del calado por tres años. La realización de la quinta campaña conjunta de dragado está prevista para abril de 2017.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 3 días
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 6 días
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 7 días
Por

La inflación fue del 1,9% en julio y acumula 36,6% interanual

El INDEC informó que Recreación y cultura lideró las subas con 4,8%. Economistas prevén un 2% para agosto.

Hace 1 semana
Por

Siro y el cierre de la SEPyME: “El problema no es la estructura, es la política”

El titular de CEPBA habló de la renuncia de Ayerra y comparó este momento con la recesión por la pandemia.

Hace 1 semana
Por

Las ventas minoristas PyME caen 2% interanual en julio

De los siete sectores relevados, solo tres registraron variaciones positivas.

Hace 1 semana
Por