YPF y Petronas anuncian inversión de U$S192 millones en Vaca Muerta

24 noviembre, 2016

La petrolera nacional YPF y la malaya Petronas suscribieron un acuerdo para avanzar en la segunda etapa para el aprovechamiento de los recursos shale oil en el bloque La Amarga Chica del yacimiento no convencional.

La firma del acuerdo se realizó en las oficinas de YPF en Buenos Aires y contó con la presencia del vicepresidente de Estrategia y Desarrollo de Negocios de la compañía nacional, Fernando Giliberti, y el vicepresidente de Activos Internacionales de Petronas y presidente de la división argentina de E&P de la empresa, Chen Kah Seong.

El acuerdo permite ratificar la continuidad del proyecto piloto de shale oil que ambas compañías iniciaron en 2015 en La Amarga Chica, y avanzar hacia la segunda etapa a partir de “los buenos resultados que se obtuvieron en la primera fase”, informó esta tarde YPF al mercado.

Para esta nueva etapa, ambas compañías contemplan la perforación de 10 pozos horizontales y la construcción y finalización de nuevas obras e instalaciones para transportar la producción de shale oil, que se obtiene en el yacimiento.

Ambas compañías acordaron que la segunda fase requerirá una inversión total de 192.5 millones de dólares, lo que sumado a lo ya invertido en la primera etapa totalizará unos 357 millones de dólares.

La Amarga Chica es un bloque ubicado en la provincia de Neuquén con una superficie de 187 kilómetros cuadrados, caracterizado por su riqueza y potencial en shale oil, y en este desarrollo YPF y Petronas son socios igualitarios.

La primera fase del proyecto piloto se desarrolló entre mayo de 2015 y septiembre de este año, y contempló la perforación y puesta en producción de 9 pozos, la construcción de instalaciones de superficie y la realización de sísmica 3D en la totalidad del bloque.

La inversión inicial tras los primeros 16 meses de operaciones conjuntas ascendió a un total de 165 millones de dólares.

En su política de buscar asociaciones estratégicas con compañías internacionales, YPF también lleva adelante un acuerdo con la estadounidense Chevrón para desarrollar el área de Loma Campana, mientras que con Dow Chemical hizo lo propio para el aprovechamiento de shale gas en El Orejano.

A mediados de septiembre, el presidente de la empresa, Miguel Ángel Gutiérrez, afirmó ante inversores convocados en Wall Street, en un seminario organizado por el diario Financial times, que YPF “está en conversaciones con tres grandes compañías de la industria” para avanzar en las inversiones que requiere el desarrollo de los recursos no convencionales de Vaca Muerta.

YPF es hoy líder en la producción de hidrocarburos no convencionales en la región, y en esa línea en el tercer trimestre totalizó los 58.200 barriles de petróleo equivalente día, con un total de 522 pozos en producción y un total de 11 equipos activos.

Más allá de la petrolera de control estatal, un informe elaborado por el Ministerio de Energía de Neuquén relevó que desde 2015, y en lo que va del 2016, se desarrollan en la formación de Vaca Muerta 12 proyectos de hidrocarburos no convencionales, a través de concesiones otorgadas por el gobierno local.

Petronas es una petrolera de capital estatal integrada con operaciones globales en exploración, desarrollo y producción de petróleo crudo y gas natural en Malasia y en el exterior.

Además, se dedica a la licuefacción, venta y transporte de GNL; procesamiento y transmisión de gas natural y la venta de productos derivados del gas natural incluyendo energía eléctrica; refino y productos derivados del petróleo, entre otros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por