El precio del petróleo alcanzó su nivel más alto en 18 meses

12 diciembre, 2016

El precio del barril de calidad Brent registraba una suba superior a 6% en la apertura de los mercados europeos y superaba la barrera de los u$s 57 por primera vez en casi año y medio, después de que los países productores de crudo acordaran reducir su oferta de petróleo.

De este modo, el precio del barril de petróleo de referencia para Europa escalaba este lunes hasta un máximo de u$s 57,89, su mayor nivel desde mediados de julio de 2015, lo que representa una suba de 6,5% con respecto al precio de cierre del pasado viernes, recordó Europa Press.

Tras este fuerte repunte del precio del crudo, la revalorización del petróleo en lo que va de año alcanza ya 55%, mientras que la suba es de 113% desde el mínimo de u$s 27,10 marcado el pasado 20 de enero.

En el caso del crudo Texas, de referencia para EEUU, el precio del barril llegaba este lunes hasta un máximo de u$s 54,06, frente a los u$s 51,50 del cierre del pasado viernes.

Los países productores de petróleo al margen de la OPEP acordaron el pasado sábado un recorte de la oferta de 550.000 barriles diarios, algo por debajo del objetivo de 600.000 barriles, de los que la mayoría corresponderán al ajuste que llevará a cabo Rusia, con un recorte inicial de 200.000 barriles que llegará a 300.000.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 horas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 días
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 2 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 2 semanas
Por

La alianza que puede cambiar el futuro de Chile: litio, ciencia y espacio

CIL LITHIUM y ACHIDE trazan un camino hacia la soberanía energética y tecnológica, con impacto territorial y proyección internacional.

Hace 2 semanas
Por

El futuro de la minería en Chile entra en campaña

Matthei, Kast, Jara, Kaiser y Parisi expondrán sus propuestas frente a 800 referentes del sector en la Universidad Católica.

Hace 2 semanas
Por