La UIA analizó la caída en la actividad fabril de octubre

14 diciembre, 2016

La baja de un 8,2% registrada en el nivel de actividad fabril en octubre y la necesidad de llevar adelante una política fiscal coordinada entre Nación, provincias y municipios, fueron los principales ejes que abordó la Junta Directiva de la Unión Industrial Argentina.

En el encuentro, celebrado en la sede de avenida de Mayo al 1100, en la ciudad de Buenos Aires, la conducción de la UIA pasó revista al informe que se dará a conocer mañana sobre el nivel de actividad y la capacidad ociosa existente en la industria, del orden del 35%.

En ese marco, “los diferentes representantes sectoriales y regionales detallaron distintas situaciones adversas, particularmente en las Pymes, tras conocerse el informe preliminar de actividad industrial que mostró una caída superior al 8% interanual en octubre”, informó la UIA en un comunicado.

En lo que respecta al tema impositivo, la Junta Directiva destacó la necesidad de propiciar una política fiscal integral, coordinada entre Nación, provincias y municipios, de manera de evitar “superposiciones y una presión tributaria no acorde con la competitividad interna y externa de nuestra producción”.

Respecto al proyecto de reforma del Impuestos a las Ganancias, la UIA sostuvo que “no es compatible con dicho propósito el tratamiento de una o más cuestiones fiscales de manera desarticulada, sin una visión de conjunto, obstaculizando la sustentabilidad fiscal y competitiva de largo plazo”.

“Tal el caso de eventuales impuestos sobre actividades mineras que cambian sustancialmente reglas establecidas por el propio Congreso de la Nación hace pocos meses”, subrayaron en el comunicado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 2 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 4 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 4 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 5 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 5 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 6 días
Por