National Shipping SA realizó la botadura de una nueva barcaza

22 diciembre, 2016

Este nuevo buque de arquitectura doble casco es el resultado de un diseño customizado, el cual ha sido pensado para operar en diversas rutas de un modo versátil y seguro. 

Esta embarcación, tanto en su arquitectura constructiva como sus protocolos de operación cumplen con las normas y directivas de la Prefectura Naval Argentina, como así también con las reglas de la Sociedad de Clase del Registro Italiano (RINA – IACS). Este doble control, sumado a las exigencias específicas de YPF, cliente para la cual será destinada, asegura un alto estándar en materia de seguridad y operación.

El secretario adjunto del sindicato Flota Petrolera e Hidrocarburifera (SUPeH), Jorge Fedenczuk, resaltó la importancia “de potenciar y apoyar a las empresas argentinas para este tipo de proyectos. Como Sindicato siempre vamos acompañar este tipo de iniciativas y a las empresas que están invirtiendo en el país, en momentos delicados como los que estamos atravesando”.

“El esfuerzo económico financiero y la logística llevada a cabo por la empresa National Shipping es sin lugar a dudas producto de una cultura de reinversión continua, que promueve la industria local en los astilleros argentinos, contribuyendo a la recuperación de la industria Naval Argentina. Esto debería ser imitado por las otras empresas del sector”, afirmó Fedenczuk.

Por su parte, el portuario marítimo Juan Carlos Schmid, que ocupa el cargo secretario general de la CGT y de la poderosa CATT, expresó que “esta barcaza representa un logro nacional. No me sorprende esta construcción ya que desde la Empresa siempre apostaron a la industria naval nacional y lo siguen haciendo”. Y agregó: “Esto representa un paso más para esta sociedad obrera, conformado por sus trabajadores, que pusieron de pie a la empresa”.

La nueva barcaza, denominada “La Argentina X”, fue construida por National Shipping, empresa argentina dedicada al transporte de hidrocarburos, en el  “Astillero Río Paraná Sur”, ubicado en la localidad bonaerense de Lima.

La inversión para esta construcción fue de u$s 2,5 millones financiada íntegramente con capitales propios. La mano de obra directa involucrada fue de 55 personas con un pico de 75. Personal involucrado en el diseño, proyecto y supervisión, 15 personas; cantidad de acero procesado, 505 toneladas; peso final de la barcaza, 472 toneladas; y tiempo total de ejecución del proyecto, cinco meses.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La industria naval argentina advierte un panorama preocupante

Desde la CIN señalan caída en la producción, menos empleo e inversión en riesgo para 2026.

Hace 2 horas
Por

Rosato destacó que las PyMEs nacionales tienen mucho para aportar en Vaca Muerta

El titular de IPA remarcó que pueden llevar soluciones que signifiquen ahorro de dinero, tiempo y mayor competitividad.

Hace 8 horas
Por

Análisis de coyuntura de la Industria Naval Argentina

Vamos a recuperar nuestro actividad al servicio de un proyecto nacional que defienda la soberanía industrial. |Por Juan Speroni.

Hace 9 horas
Por

Pirelli reduce al 50% uno de los tres grupos de trabajo y amenaza con tercerizaciones

La empresa justificó la medida por la falta de ventas a causa de la apertura de importaciones.

Hace 10 horas
Por

MATCOM: 19 años de innovación en telecomunicaciones, seguridad y energía

La empresa avanza en sectores estratégicos como oil & gas y minería, con presencia en 15 provincias argentinas.

Hace 1 día
Por

Fernando Scholtus fue reelecto como decano de la UTN Mar del Plata

Continuará al frente de la casa de Altos Estudios hasta 2029.

Hace 1 día
Por