Botaduras simultáneas en “Astillero Benavidez”

2 junio, 2014

Astillero Benavidez realizó en Boat Park de Tigre, provincia de Buenos Aires, en  una misma jornada, la botadura de cuatro nuevas Construcciones Navales para cuatro diferentes clientes, pertenecientes al modelo BENAVIDEZ 1300 MULTIPROPOSITO, con capacidad para el transporte de 18 personas y 6.200kgs de carga.

Las nuevas embarcaciones son: “María del Carmen”, que prestará servicios en puerto deNueva Palmira, Uruguay. Posee 2 motores Mercury diésel, con transmisión dentro- fuera (bravo two) de 220HP de potencia cada uno y va a ser utilizada para amarre, carga y pasaje.

La “Gringa XI”, cuarta de las embarcaciones vendidas al mismo armador,
posee la misma propulsión que la mencionada anteriormente, operará en el
puerto de Bahía Blanca (Argentina) con tareas similares a la anterior, pero con mayor capacidad de butacas, dado que dará prioridad al transporte de pasajeros.

La “Agustín I”, propulsada con 2 motores fuera de borda Mercury Optimax de 200 HP cada uno, que ya realizó la travesía al puerto de Rosario, Argentina, donde la actividad será similar a las anteriores.

La cuarta, aún sin nombre, está propulsada con 2 motores Yamaha de 225 HP fuera de borda. Realizará sus actividades en el puerto de Zárate, Argentina, y estará dedicada al transporte de personal y servicio de tiro.

Además, en pocos días más este mismo astillero que integra la Asociación Bonaerense de la Industria Naval (ABIN) efectuará otra botadura más pero esta vez con destino exportador. Se trata del segundo Tender, esta vez con capacidad para 170 pasajeros que, al igual que el anterior, operará en el puerto uruguayo de Punta del Este, al servicio del mismo armador que el anterior.

A la vez, en el emblemático Astillero se encuentran en construcción embarcaciones de distintas esloras y material. Entre ellas, se destaca un barco construido en PRFV de 30mts de eslora, para el transporte de hasta 200 pasajeros, y se están construyendo dos barcos en PRFV para prácticos y dos remolcadores de empuje en acero naval, de 21,50mts de eslora cada uno para potencias de 2.400HP.

Al respecto, el Presidente de la ABIN, Lic. Miguel Angel Sánchez, manifestó que: “no podemos sentir menos que orgullo como argentinos y como miembros de la Industria Naval Argentina porque estamos generando trabajo. Este es nuestro objetivo. Así crecemos todos. Pienso que cada miembro de la ABIN o del sector naval argentino en general que actúa así, es motivo del mayor reconocimiento porque día a día hay astilleros privados y públicos, talleres, proveedores, obreros, técnicos, ingenieros, docentes y estudiantes que se esfuerzan, trabajan, producen o invierten en el país sencillamente porque creemos en ésta Argentina industrial y productiva, donde tanto tenemos para dar más que pedir”.

Además, el dirigente industrial afirmó: “los tiempos demuestran que finalmente en Argentina hay una sola industria naval y es la que está unida y muy bien representada por la Mesa Nacional de Concertación de la Industria Naval Argentina. Fuera de ella quedaron solos los conocidos especuladores de siempre que tanto daño han producido al sector y al país mismo. Evidentemente la más pronta acción del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo de la Nación aprobando y sancionando respectivamente nuestro proyecto de ley de Promoción de la Industria Naval, no hará más que derrotar a éstos intereses mezquinos. De allí su oposición montada en mentiras. Estoy convencido que a partir de la nueva legislación, multiplicaremos  beneficios para el Estado nacional y para cada argentino de buena fe, fortaleciendo una verdadera cadena productiva federal”, concluyó.

 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“Todavía hay esperanza de recuperar la Marina Mercante”

Lo afirmó el Capitán Mariano Moreno durante la botadura de una lancha de prácticos del Grupo Servicios Marítimos.

Hace 32 minutos
Por

CEPBA capacitó a más de 200 emprendedores junto al municipio de Lanús

La actividad se desarrolló en el marco del programa “Capacitarte Lanús”.

Hace 2 horas
Por

En el primer semestre se produjeron 250.458 automóviles

Representan un aumento del 15,6 % en la comparación interanual.

Hace 4 horas
Por

Molino Campodónico, una Empresa B que exporta compromiso y calidad

A 138 años de su fundación sostiene los valores tradicionales y es líder internacional en sustentabilidad.

Hace 1 día
Por

Trasa apuesta al triple impacto con innovación, inclusión financiera y compromiso ambiental

Impulsa soluciones sostenibles en barrios vulnerables, recicla residuos y capacita a sus equipos en prácticas responsables.

Hace 2 días
Por

En junio fueron patentados 47.472 motovehículos

Representa una suba interanual del 43,7% y caída del 11% en la comparación mensual.

Hace 3 días
Por