La Alianza del Pacífico prepara una cumbre y busca acercarse al Mercosur

3 junio, 2014

Cancilleres y ministros de Comercio de los países de la Alianza del Pacífico se reunieron en México para definir la agenda que tratarán los presidentes en la cumbre de junio próximo y decidieron convocar a sus pares del Mercosur a un encuentro informativo sobre el bloque conformado hace tres años.

Los ministros de Chile, Colombia, México y Perú, que celebraron hoy en la capital mexicana la XI Reunión Ministerial de la Alianza del Pacífico, revisaron los avances en los trabajos de los grupos técnicos, además de definir la agenda de la cumbre que se realizará el mes próximo en el balneario mexicano de Punta Mita.

Los funcionarios evaluaron también un informe sobre el estado de cumplimiento de los compromisos sobre comercio e integración, movimiento de personas, servicios y capitales y cooperación entre los estados parte, informó la cancillería mexicana en un comunicado.

Por otra parte, los ministros acordaron celebrar una reunión ministerial de carácter informativo sobre la Alianza del Pacífico con los Estados miembros y asociados del Mercosur y con otros países de la región.

También en el ámbito de las relaciones externas, el grupo aprobó el programa de trabajo con los países observadores y dieron la bienvenida a Trinidad y Tobago y Bélgica en su calidad de nuevos observadores del bloque.

La Alianza del Pacífico fue creada en abril de 2011 con el propósito de establecer un área de libre comercio y circulación de capitales y personas y la búsqueda de la expansión comercial a través del eje Asia-Pacífico.

Los cuatro países representan el 37 por ciento del PIB de América Latina y el Caribe, atraen 42 por ciento de los flujos de la Inversión Externa Directa de la región y concentran 47 por ciento del comercio exterior.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 5 días
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 1 semana
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 1 semana
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 2 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 3 semanas
Por

Candidatos presidenciales en Chile debatieron sobre el futuro del litio

En el Conversatorio Presidencial en la UC, Pamela Goicovich planteó una pregunta clave sobre la apertura del litio a inversiones extranjeras sostenibles.

Hace 3 semanas
Por