Brasil arrenda puertos y potencia la capacidad de sus terminales

12 junio, 2014

Los arrendamientos previstos por el gobierno de Brasil para los puertos de Santos, en San pablo, y de Satarem, Outeiro, Vila do Conde, Belem y Miramar, aumentarán en 48 millones de toneladas anuales la capacidad de las terminales: Las inversiones previstas suman 3 mil millones de reales, informó el ministro brasileño de Puertos, Leónidas Cristino.

En el puerto de Santos serán invertidos 1.390 millones, con el objetivo de aumentar en 27 millones de toneladas la capacidad  registrada el año pasado, 105 millones de toneladas. Serán licitadas 11 terminales en las 20 áreas previstas. Solamente en el área destinada a granos, la expectativa de inversiones es de 473 millones de reales, para aumentar en 77% la capacidad actual, que debe pasar de 14,7 a 26 millones de toneladas.

Aún en el puerto de Santos, están previstos 190 millones de reales de inversiones en las áreas destinadas a transportes de fertilizantes para aumentar en 28% la capacidad, pasando de las actuales 6,1 a 7,8 millones de toneladas. Las inversiones estimativas para el transporte de graneles líquidos es de 304 millones de reales, para un aumento de 74% en la capacidad actual, que pasará de 11,1 a  19,3 millones de toneladas.

Para la parte destinada a la celulosa, los recursos suman 420 millones de reales y el aumento estimativo de la capacidad es 194%, para llegar a 5,2 millones de toneladas.

En los cinco puertos de Pará (Santarem, Outeriro, Vila do Conde, Belem y Miramar), serán invertidos 1.600 millones de  reales para arrendamiento de 20 áreas. Con eso, habrá aumento de 21,2 millones de toneladas ante 22,4 millones movidas el año pasado.

Para granos, las inversiones estimativas totalizan 695 millones de reales, para aumentar en 490% la capacidad actual, que es de 2,5 millones de toneladas. Con el crecimiento de la capacidad en las de 12 millones de toneladas, los puertos paraenses podrán transportar 14,5 millones de toneladas de granos.

La previsión de inversiones en áreas destinadas a graneles líquidos es de 413 millones de reales, para elevar en 107% la capacidad actual, que pasará de las actuales 4,4 millones de toneladas a 9,3. “Habrá transferencia de los combustibles de Miramar para la nueva terminal en Vila do Conde, pero el gas licuado del petróleo, permanece en Miramar”, dijo Cristino.

Son esperados 79 millones de reales en inversiones en las áreas destinadas al transporte de containers, para aumentar en 11% la actual capacidad.

El financiamiento será realizado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), con interés calculado por la TJLP (Tasa de Interés de Largo Plazo), más hasta 2,5%. Serán dados tres años de carencia y hasta 20 años de amortizanción.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 4 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 1 día
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 1 día
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 2 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por