El software argentino se presentará en el CES 2018

4 enero, 2018

La Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), participará de la edición 2018 de CES que se realizará del 9 al 12 de enero.Este evento, que se realiza desde hace más de 50 años, es el más importante de tecnología a nivel mundial y al que asisten las empresas internacionales más influyentes del sector.

Por primera vez, representarán a CESSI en esta prestigiosa feria global el Presidente de la Cámara, Aníbal Carmona, y el Coordinador de Desarrollo de Mercados, Sebastián Rodríguez, quienes buscarán oportunidades de negocio para responder a la creciente demanda de productos y servicios de la era de la información y la economía del conocimiento.  A su vez, participarán de charlas y conferencias con líderes de la industria que tratarán las siguientes tendencias claves y tecnologías emergentes: accesibilidad, inteligencia artificial, realidad aumentada, comercio electrónico, ciudades inteligentes, robótica e innovaciones universitarias, entre otras.

“Queremos dar a conocer en CES el talento argentino y mostrar que la industria local del software tiene características que la distingue y la hacen sumamente competitiva alrededor del mundo, como recursos humanos altamente calificados, especialización, innovación, capacidad creativa, trabajo conjunto con el gobierno, el sector académico y el sector empresario y compatibilidad cultural”,expresó Carmona.

La participación de empresas de renombre en materia de tecnología y electrónica resulta un escenario próspero para impulsar el surgimiento de Argentina como centro de desarrollo tecnológico, ofreciendo grandes oportunidades de negocio a empresas extranjeras y una oferta exportable que permite insertarse en un mercado global altamente productivo.

Por último, Sebastián Rodríguez añadió: “Nuestra participación en CES otorgará visibilidad y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional de la marca ArgenTIna IT, y demostrará el alcance que posee actualmente CESSI en la industria”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Aplicaciones de IA ya transforman la vida de los argentinos

Optimiza servicios, agiliza procesos y mejora la experiencia de millones de usuarios.

Hace 3 días
Por

Una startup produce piezas óseas con impresión 3D para educación médica

Desde La Plata, Anato Huesos realiza modelos anatómicos que se usan en universidades de América Latina.

Hace 2 semanas
Por

Santa Fe potencia su ecosistema de innovación con nuevas inversiones en biotecnología

La Segunda Seguros se incorpora al fondo SF500 para fortalecer el desarrollo de startups de base científica en Argentina.

Hace 1 mes
Por

Presentan la alianza que transformará el financiamiento del fútbol argentino

En el icónico predio de Ezeiza premiaron a usuarios que lograron rendimientos.

Hace 2 meses
Por

El 59% de las empresas de Recursos Naturales implementa agentes de IA

Esta tecnología permite mejorar eficiencia, seguridad y la toma de decisiones estratégicas.

Hace 2 meses
Por

Advierten sobre riesgos en inversiones en criptoactivos mineros

Alertan sobre la tokenización de reservas de litio de un proyecto inexistente.

Hace 3 meses
Por