El Conicet intenta producir truchas arcoíris que se adapten al cambio climático

8 enero, 2018

Un grupo de investigadores del Conicet trabaja en la posibilidad de producir una línea de truchas arcoíris que puedan adaptarse al sostenido aumento de la temperatura que experimentan las aguas en los últimos años, como consecuencia del cambio climático.

Los especialistas investigan lo sucedido en el embalse Alicura, en la provincia de Río Negro, y los resultados que obtuvieron hasta el momento fueron publicados en la revista Aquaculture Reports.

Lo primero que hicieron los investigadores fue tomar individuos juveniles de una población de truchas arcoiris asilvestradas desde hace alrededor de 70 años en las aguas termales del arroyo Valcheta, en Río Negro, ya adaptados a aguas de altas temperaturas, y cultivarlos en el Centro de Salmonicultura Bariloche (CENSALBA ), ubicado en el embalse Alicura, pero no tuvieron éxito.

La segunda opción fue tratar de mejorar genéticamente los lotes de truchas, a partir de cruzar individuos criados en el CENSALBA con otros asilvestrados, tomados de las aguas calientes del Arroyo Valcheta.

Luego realizaron una serie de experimentos para poder determinar cómo la descendencia surgida de estos cruces se adaptaba a las altas temperaturas, ver qué temperatura preferían y cuáles eran sus niveles de tolerancia térmica.

Si bien los resultados obtenidos hasta ahora tienen un carácter exploratorio, resultan prometedores frente a la posibilidad de poder producir una línea de trucha arcoíris que consiga buenos rendimientos en altas temperaturas y poder mantener sostenible su cultivo en las aguas cada vez más calientes del embalse Alicura.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por