El Mercosur premiará ideas innovadoras en ciencia y tecnología

1 febrero, 2018

El 2 de marzo cierra el plazo para inscribirse en el Premio Mercosur de Ciencia y Tecnología, que otorgará hasta 10 mil dólares a los mejores trabajos. El certamen es organizado por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Comunicaciones de Brasil, y el Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (CNPq) del vecino país.

El galardón destaca a estudiantes, jóvenes investigadores y equipos de científicos que contribuyan al desarrollo y a la innovación en los países del bloque económico. La temática seleccionada para la edición 2017 es “Tecnologías para la Economía del Conocimiento”.

Los ejes sobre los cuales se podrán plantear las presentaciones son:

Nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su potencial transformador; nuevos modelos de negocios en la era digital: la transformación sin fronteras; formación del profesional del futuro: construcción de nuevas competencias y habilidades; nuevas tecnologías para despertar en los jóvenes el interés por lo aprendido y en el desarrollo de nuevas tecnologías; ciencia, Innovación y creatividad para el desarrollo humano: las industrias creativas en la convergencia digital.

El premio será otorgado en las categorías:

Iniciación científica, dirigida a estudiantes de hasta 21 años que cursen en escuelas secundarias y técnicas, públicas o privadas. Modalidad: individual o grupal.

Estudiante universitario, orientada a quienes realizan cursos de grado en la educación superior e instituciones de investigación, sin límite de edad. Modalidad: individual.

Joven Investigador, destinada a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores cuya edad no supere los 35 años. Modalidad: individual.

Investigador Senior, dirigida a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores que tengan 36 años de edad o más. Modalidad: individual o grupal, pero estos últimos deberán estar conformados por investigadores de igual nacionalidad.

Integración, orientada a graduados, estudiantes de maestría, magísteres, estudiantes de doctorado y doctores, sin límite de edad. Modalidad: grupal.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 3 semanas
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 4 semanas
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 1 mes
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 1 mes
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 1 mes
Por

El costo invisible de la IA: más servidores, más energía, más presión

¿Cómo alimentar el futuro tecnológico sin colapsar el sistema?

Hace 2 meses
Por