El agua no es un bien económico*

9 febrero, 2018

El agua no es un bien económico, sino un elemento esencial para la dignidad humana.

Han transcurrido unos pocos días de este 2018 y el rumor de un fuerte aumento de las tarifas en los servicios públicos se encuentra a la vuelta de la esquina. Pero uno de ellos, ciertamente nos llama poderosamente la atención: el del agua.

La humanidad entera se ha desarrollado en torno a este vital elemento.  Pensemos en las grandes ciudades mundiales construidas cerca de múltiples afluentes de agua o en las cientos de miles de elucubraciones acerca de la misma que se han llevado a cabo, ya sea desde lo filosófico, científico, religioso o simbólico. Y es que el agua, es esencial para la vida, por eso nos preguntamos hasta donde es éticamente licito convertir el agua en una simple mercancía de intercambio comercial.

La Iglesia y los diferentes Papas han hecho un constante llamado a proteger este precioso recurso y permitir al mismo tiempo su acceso universal, en particular, a quienes viven en condiciones de pobreza. Afirma el actual pontífice en su encíclica LAUDATO SI “es doloroso cuando en la legislación de un país o de un grupo de países no se considera el agua como un derecho humano. Más doloroso aun cuando se quita lo que estaba escrito y se niega este derecho humano, es un problema que afecta a todos y hace que nuestra casa común sufra tanta miseria y clame por soluciones efectivas”.

Millones de personas carecen de acceso al agua potable. Esto es a menudo causa de enfermedades, sufrimiento, conflictos, pobreza e incluso la muerte. Como hombres somos directamente responsables de los múltiples desastres que a nivel mundial se producen cada día. Como cristianos, es nuestro el deber de fomentar una cultura de un cuidado responsable y del encuentro mutuo. El cuidado del agua y de nuestra casa común es el grito del hermano que clama a través nuestro, es “el grito de la tierra que pide el respeto y el compartir responsablemente de un bien que es de todos”.

* Por Rubén Marchioni – Párroco de Cristo Rey

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Liderazgos narcisistas y el espejo que no queremos mirar

¿Tenemos un Presidente narcisista o una sociedad que se reconoce en él? |Por Arturo Flier.

Hace 3 días
Por

Minería 4.0: ¿qué hemos logrado y qué desafíos quedan por delante?

La digitalización, la sostenibilidad y la innovación tecnológica marcan el camino | Por Philip Wood.

Hace 5 días
Por

La inversión en pesos te hace rey

Los inversores desean cubrirse del riesgo electoral. ¿Qué viene después de octubre? |Por Salvador di Stéfano.

Hace 5 días
Por

Poné a Francella

Los gobiernos no comunican intenciones: tienen que comunicar decisiones. |Por Carlos Fara.

Hace 6 días
Por

Guía para emprendedores: cómo dar los primeros pasos en el comercio exterior

Una hoja de ruta clara, claves legales, logísticas y estratégicas para ingresar al mundo del comercio exterior. |Por Lucas Bianchi.

Hace 1 semana
Por

Minería, Energía y Pensamiento: la nueva ecuación del poder

Chile puede transformar sus recursos y conocimiento en liderazgo global del siglo XXI | Por Sebastián Quiñones.

Hace 2 semanas
Por