La CAME le piden a los Gobernadores una rebaja en las tarifas eléctricas

23 febrero, 2018

Frente al alto impacto que genera en las Pymes el último incremento en las tarifas eléctricas, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) envió misivas a los gobernadores de todas las provincias para que consideren la rebaja del Valor Agregado de Distribución (VAD) el cual contempla los costos de transformación y distribución de la energía, el mantenimiento de las líneas y la administración de la empresa prestadora de energía local, además de ser el único de los ítems que conforma esta tarifa que puede ser modificado en las propias provincias.

Desde CAME destacaron que Misiones es la única provincia al momento que ya adoptó esta medida que se tradujo en una reducción de alrededor del 15 % en las tarifas vigentes para la electricidad y en la devolución de dicho porcentaje de lo facturado en diciembre y enero.

“Consideramos necesaria y urgente la concreción de esta petición ya que el aumento afecta de lleno en los costos de producción de las Pymes obstaculizando sus actividades, pudiendo hacerlas inviables en los sectores más afectados como el industrial y agropecuario”, indicaron desde CAME.

Solicitando que los gobernadores “evalúen este requerimiento a fin de salvaguardar la producción y las fuentes de trabajo de las pequeñas y medianas empresas, principal motor y generador de valor agregado de la economía nacional”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 12 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 14 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por