Transporte de cargas: los costos aumentaron un 1.85% en febrero

6 marzo, 2018

Un nuevo incremento en el combustible, insumo central del transporte de cargas, motivó una nueva suba en el Índice de Costos de febrero de 2018, que según la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) se fijó en 1.85%. Así, los gastos que las empresas deben paliar siguen en suba en lo que va del año y en los últimos seis meses treparon un 14%.

Una gran porción del aumento de costos tiene estrecha vinculación con el comportamiento del combustible en el mercado interno, que en febrero trepó un 3.07%. Esta suba es la cuarta desde octubre de 2017. Desde entonces, acumula un incremento de 24 puntos porcentuales, lo que supera las proyecciones de inflación minorista para este año.

El actual esquema de conformación del precio interno de los combustibles surge principalmente a partir de las variaciones del crudo internacional (Brent) y del tipo de cambio, además de los impuestos y el precio de los biocombustibles. Dicho esquema de desregulación del mercado de hidrocarburos vigente desde fines de 2017 tuvo como antesala el acuerdo de precios internacionales suscripto entre las firmas petroleras y el Ministerio de Energía, que vincula el precio interno con el precio internacional y el tipo de cambio. Así, cualquier variación de estas principales variables impacta en forma directa en el precio del gas-oil.

A pesar de la baja en el precio internacional del petróleo en la última semana del mes, no hay indicios de que esto se refleje en precios locales más bajos. Por el contrario, Argentina continúa manteniendo los precios del gas-oil en dólares más altos de la región, con excepción de Uruguay y con una diferencia de casi el 9% con Brasil y del 24% con Chile.

En lo que respecta al índice general durante el primer bimestre del año se destacan, además del aumento anual por patentes del 30.7 %, la suba de los combustibles de un 8%, la del costo financiero de 7.5% y la del material rodante que fue del 6.2%. En el incremento desagregado en 2017, lideraron los aumentos los peajes con 42.2%, en el marco de los fuertes ajustes en el tránsito desde y hacia la CABA, seguido por los gastos generales en 40%, las patentes en 35% y el costo financiero en 29.7%.

Bajo este escenario, el sostenido aumento de los costos para transportar mercadería en el país tiene el agravante de sumar una carga impositiva del orden del 40% que conspira contra la competitividad del Sector.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por