Científicos realizaron tareas de investigación en un buque de la Armada

20 marzo, 2018

En el marco del proyecto “Ecosistemas costeros: estructura, funcionamiento, dinámica y estrategias de manejo” diez científicos realizaron importantes tareas de investigación a bordo del buque de instrucción pesquera Luisito, de la Armada Argentina, dependiente del Ministerio de Defensa.

Los investigadores que pertenecen al Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (IIMyC), dependiente de la Universidad Nacional de Mar del Plata; al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y a la Escuela Nacional de Pesca Comandante Luis Piedrabuena (ESNP), realizaron importantes tareas de gran interés para agencias gubernamentales y no gubernamentales del Sudoeste de la Provincia de Buenos Aires.

En el marco de esa iniciativa institucional, se realizaron monitoreos en aguas costeras en la zona norte de Mar del Plata, a profundidades de entre 14 y 20 metros.

Además de la obtención de parámetros ambientales, se llevaron a cabo muestreos de sedimentos de fondo, agua superficial, peces y macroinvertebrados bentónicos, al mismo tiempo que se hicieron observaciones de aves y mamíferos marinos.

Los ambientes que están siendo monitoreados incluyen estuarios (laguna costera Mar Chiquita), lagunas de aguas continentales (laguna Nahuel Rucá), pastizales (Reserva Mar Chiquita), dunas costeras (Reserva Municipal Faro Querandí) y Litoral Marítimo y playas de Mar del Plata.

En cada uno de estos ambientes, diferentes investigadores monitorean, a largo plazo, indicadores ambientales tales como diversidad y abundancia de la flora y fauna, el clima, la hidrología y los contaminantes toxicológicos y bacterianos para poder conocer a través de ellos las tendencias poblacionales de especies de interés o los cambios en procesos ecosistémicos, que normalmente están asociados a procesos de cambio global.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Grupo CGM presentó sus cámaras inteligentes YCAM en la AOG 2025

La innovación representa una fuerte evolución de la primera generación diseñada junto a Y-TEC.

Hace 7 días
Por

Cómo la IA, los Cobots y el Edge Computing transforman las empresas

Las compañías enfrentan el desafío de lanzar productos más rápido, optimizar costos y mejorar la experiencia del cliente.

Hace 1 mes
Por

Cómo la inteligencia artificial impulsa la evolución de la auditoría empresarial

La IA deja de ser promesa y se convierte en herramienta clave para anticipar riesgos y optimizar decisiones.

Hace 1 mes
Por

Facturante y Empretienda conectan herramientas para automatizar la gestión de ventas

La integración facilita la emisión automática de comprobantes y el acceso a reportes detallados.

Hace 2 meses
Por

Los eAwards 2025 buscan la mejor startup tecnológica con impacto social de Argentina

La convocatoria ya está abierta y finaliza el 18 de agosto. El proyecto ganador recibirá mentoría y proyección internacional.

Hace 2 meses
Por

El patentamiento de autos híbridos y eléctricos creció 56% i.a. en el primer semestre

El modelo más patentado fue el Toyota Corolla Cross (HEV) con un total de 5.855 unidades.

Hace 2 meses
Por