Macri abogó en favor de que el G20 “ponga las necesidades de la gente en primer plano”

20 marzo, 2018

El presidente Mauricio Macri abogó en favor de que “el G20 ponga las necesidades de la gente en primer plano con un enfoque profundo en la equidad y en la sostenibilidad”, y convocó al trabajo conjunto para convertir al foro en un “mecanismo eficaz” frente a los desafíos del siglo XXI.

Al hablar en el cierre de la reunión de ministros de Finanzas y presidentes de bancos centrales de los países miembros,  Macri ratificó la decisión de la Argentina de llevar adelante la Presidencia del G20 “con una visión del sur”.

“Pero no del sur refiriéndome solamente a la Argentina, sino a toda la región. Una región de paz, una región en desarrollo, que tiene mucho para aportar, tanto en seguridad energética como en seguridad alimentaria”, sostuvo.

El Presidente habló en la clausura del evento, realizada en el Centro de  Exposiciones de la Ciudad de Buenos Aires, durante un acto que contó con la participación del titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim,  y de la directora general del FMI, Christine Lagarde.

También  participaron el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne,  el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger; el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Angel Gurría, y el titular del Banco Central Europeo, Mario Draghi, entre otras autoridades.

Resaltó que “hemos puesto en marcha el desarrollo de la minería responsable, de la agroindustria y de la industria automotriz” y confió también en que el fuerte empuje del turismo contribuirá a “desarrollar a nuestro país de una forma muy federal”.

Macri destacó que “presidir el  G20 es uno de los mayores desafíos de nuestra historia” y apuntó que “lo hemos asumido con orgullo y con humildad y  lo estamos haciendo como mediadores de buena fe, fomentando el consenso y el diálogo”.

La cumbre realizada en Buenos Aires a lo largo de dos jornadas reunió a 22 ministros de Finanzas, 17 presidentes de bancos centrales y 10 titulares de organizaciones internacionales.

El evento  fue el primero de cinco que se van a desarrollar a lo largo del año en el marco de la Presidencia argentina del G 20 y tuvo como ejes de discusión la situación de la economía global y el análisis de temas relativos a los  mecanismos de  regulación financiera y tributación internacional, entre otros items.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 12 horas
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 21 horas
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 4 días
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 6 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 6 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 7 días
Por