Daniel Arroyo sobre el índice de pobreza: “seguimos estancados”

30 marzo, 2018

El diputado nacional Daniel Arroyo habló luego de que el gobierno anunciara la baja en el índice de pobreza según los datos del INDEC, además sumó que es muy probable que la próxima medición muestre un aumento, en virtud de la suba en las tarifas, en el combustible y los alimentos”.

En ese sentido, Daniel Arroyo manifestó: “En nuestro país hay millones de ciudadanos que viven en una zona gris, que están agarrados con alfileres y que dependen del trabajo que consigan para estar de un lado u otro de la línea que limita cuándo una familia es pobre. Eso es vulnerabilidad”.

“La baja de la pobreza que muestra el INDEC es coyuntural, una foto de lo que pasó en el segundo semestre del año pasado, donde hubo más obra pública y cierta mejora en sectores clave como la construcción. Pero es muy probable que la próxima medición muestre un aumento, en virtud de la suba en las tarifas, en el combustible y los alimentos”, amplió.

En esa línea, continuó: “Esta baja no solo es temporal, sino que muestra que estamos estancados en un tema sensible: tenemos entre un 25 y un 30 por ciento de pobreza estructural. Mientras la economía crece en base a sectores concentrados, no se crea empleo de calidad, sostenido y formal, y las familias tiene gastos fijos altos y se sobre endeudan, lo que provoca que aumente la desigualdad”.

“Para amparar a los argentinos de este incesante proceso de aumentos consecutivos y en varios frentes, la fuerza política liderada por Sergio Massa propuso una Ley para que se aplique a las tarifas lo que se llama coeficiente de variación salarial, que cuida que las tarifas no puedan aumentar más de lo que aumenta el salario; y por otro lado, la eliminación de impuestos en las boletas”, concluyó el diputado.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 1 día
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 1 día
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 1 día
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 2 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por