Impulsan una renovación y ampliación de la flota industrial a través de financiamiento blando

16 junio, 2014

El ministerio de Industria dispuso un cupo total de 8.500 millones de pesos para financiar la compra de camiones nacionales, maquinaria agrícola y acoplados, en el marco del Programa de Financiamiento para Renovación y Ampliación de Flota.

La titular de la cartera industrial, Débora Giorgi, señaló que “este financiamiento es exclusivo para productos argentinos y subsidiará en 4 puntos porcentuales la tasa para las PyMEs”.

Los créditos son a cinco años con tasa subsidiada para la compra de camiones, acoplados, remolques y semirremolques, ómnibus, maquinaria vial, equipos de riego, maquinaria agrícola no autopropulsada y aviones para uso agrícola.

Esto “permite potenciar la producción agroindustrial de implementos que se elaboran fundamentalmente en el interior del país y con alto contenido nacional”, aseguró la ministra.

Además, destacó que el programa “implica un círculo virtuoso, que, al facilitar el acceso a la unidad nueva, posibilita el incremento de la demanda, y por ende de la producción y el empleo en el sector”.

Remarcó que, a través de esta herramienta “el Gobierno impulsa políticas industriales estratégicas para incentivar y respaldar las inversiones productivas, con líneas de crédito con las mejores condiciones del mercado”.

Las pequeñas y medianas empresas y los municipios podrán acceder a este financiamiento a través de la denominada línea 400 del Banco Nación, actualmente con una tasa de 17,5 por ciento, pero obtendrán un subsidio de 4 puntos porcentuales para los primeros 36 meses, con lo cual se establecería durante este período en 13,5 por ciento.

A partir del mes 37, se aplica la tasa Badlar menos 1 punto porcentual, hasta la finalización del crédito, de acuerdo con un comunicado de Industria.

En tanto, para las grandes empresas y fabricantes la tasa a aplicar será la Badlar más un punto porcentual durante la duración total del préstamo.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 hora
Por

La actividad cayó 1,2% mensual en marzo

No obstante, acumula una suba de 7,3% en el primer trimestre.

Hace 1 día
Por

“Se terminó la época de la Argentina regalada en dólares”, afirmó Luis Caputo

El ministro de Economía participó de la apertura de la Expo EFI 2025.

Hace 2 días
Por

CAME compartió el Encuentro de los Gobernadores del Litoral en defensa del federalismo

La reunión incluyó rondas de negocios entre 210 PyMEs de la Región, Paraguay y Brasil.

Hace 2 días
Por

Mayoristas e industrias lanzan el Primer Black del año

Luego de un encuentro estratégico acordaron lanzar una acción conjunta de descuentos.

Hace 3 días
Por

El consumo avanzó 4,2% interanual en marzo

El primer trimestre cerró con un crecimiento del 3,6% frente al mismo período de 2024.

Hace 5 días
Por