Según CAME, las ventas minoristas pymes cayeron 2% en marzo

2 abril, 2018

Las ventas minoristas de los comercios Pymes finalizaron marzo con una caída de 2% frente a igual mes del año pasado, medidas a precios constantes, y acumulan una baja anual de 1,5% en los primeros tres meses del año. Comparadas con febrero subieron 10%, incremento que se explica básicamente por cuestiones estacionales.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), “a pesar de que se sintió más presencia de consumidores en la calle que en febrero, el despacho fue insuficiente por la falta de efectivo y el mayor cuidado del ingreso en la economía familiar. Los movimientos constantes en el tipo de cambio tampoco ayudaron porque sumaron incertidumbre”.

El trabajo refleja que hubo mucho desplazamiento de ventas hacia canales alternativos. En indumentaria, calzados, blanquería, lencería y joyería se sintió la mayor competencia del comercio  informal. En alimentos y bebidas, la línea mayorista captó muchas compras de los minoristas, y también los hipermercados y grandes bocas de expendio se llevaron clientes de negocios Pymes que se vieron tentados por las mejores condiciones de promoción.

En el relevamiento realizado por CAME “se movieron mejor las operaciones con financiamiento, pero muchos consumidores se encontraron con sus tarjetas cargadas, y debieron postergar la compra por el rechazo a la hora de pagar. Ahora 12, Ahora 6 y 3 siguieron siendo una alternativa usada al momento de decidir la transacción”.

Los locales con mejor performance hicieron liquidaciones u ofertas agresivas para atraer público y así renovar productos. Se notó sobre todo en sectores retraídos como calzados, indumentaria y bazares. Más comercios se sumaron en marzo a la venta online, para cautivar al cliente joven que está desapareciendo de las tiendas físicas.

“En marzo, el 50,2% de los negocios consultados tuvieron bajas anuales en sus despachos, el 37,0% registró aumentos y el 12,8% se mantuvo sin cambios. Como dato positivo, el 66,5% de los locales espera que aumenten las ventas en los próximos meses, un porcentaje interesante en medio del complicado panorama donde pocos comercios crecen”, indicó CAME.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 15 horas
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 16 horas
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 17 horas
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 1 día
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 2 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 3 días
Por