España anuncia 250 millones para las fragatas F-110 mediante anticipos de Industria

6 abril, 2018

El Presupuesto General del Estado Español de 2018 contempla una partida de 250 millones para el proyecto estrella de Navantia: la construcción de cinco fragatas F-110. La partida no se menciona como tal en las cuentas, pero según el diputado ferrolano Juan Juncal se incluye en el capítulo dedicado a la concesión de préstamos a las empresas públicas y que asciende a casi 398,6 millones.

La construcción de las F-110 forma parte de los programas especiales de modernización de Defensa en los que los propios presupuestos explican que el sistema de financiación se articula a través de «anticipos reintegrables sin intereses» que el Ministerio de Economía e Industria concede a las empresas participantes en estos proyectos. Sin embargo, también apuntan que este tipo de actuaciones implican “nuevas normas” en cuanto a los pagos y conllevan grandes oscilaciones en las previsiones anuales. En este sentido, fuentes de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales precisaron que esta partida alcanzaría únicamente para el arranque del proyecto, presentado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. En el Congreso también figuran partidas de pagos pendientes de los buques de Acción Marítima y de las F-100, entre otros trabajos.

Las cuentas contemplan una serie de mejoras en el astillero, entre las que destacan una partida de tres millones (que se complementaría con otra de cinco en el 2019) para incrementar las proporciones y posibilidades de la grúa pórtico; la compra de un robot para el corte y la soldadura de tubos cuenta con una partida de 1,5 millones de euros, aunque se queda sin presupuesto el robot para la elaboración de perfiles, así como las obras para dos diques. Sin embargo, se contempla la compra de una máquina talladora, por 770.000 euros.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“En Pieralisi de Brasil, la sostenibilidad se trata como un eje estructural del negocio”

La experiencia de Estela Testa al frente de Pieralisi Américas muestra cómo la industria puede innovar con impacto social y ambiental.

Hace 6 días
Por

El Puente Bioceánico supera los dos tercios de su construcción

La obra clave en la conexión entre el Atlántico y el Pacífico avanza desde ambas márgenes.

Hace 2 semanas
Por

“Con Argentina ya no tenemos tantos problemas por el peaje de la hidrovía”

Lo afirmó Carlos Rolón, tesorero de la ATOLPAR a Ser Industria.

Hace 2 semanas
Por

La minería necesita talentos, así trabaja Chile para formar jóvenes y arraigar el desarrollo

El programa Elige Crecer busca reducir la conmutatividad en Tarapacá mediante la formación técnica de estudiantes secundarios.

Hace 2 semanas
Por

El Régimen de Maquila atrae inversiones y crece en Paraguay 

En 2024 alcanzó exportaciones por US$1.017 millones.

Hace 2 semanas
Por

La Zona Franca de Iquique generó ventas por US$4.000 millones en 2024

Próxima a cumplir 50 años, da trabajo a 47.000 personas.

Hace 3 semanas
Por