La inflación de marzo preocupa al gobierno nacional

13 abril, 2018

El INDEC informó que la inflación de marzo fue del 2,3%. El dato indica que en el primer trimestre acumula un 6,7% y el 25,4 en los últimos doce meses. El fenómeno parece no detenerse y causa inquietud en la Casa Rosada, donde estiman que rondará el 20% a lo largo de este año.

Los números de marzo causaron estupor en la administración de Mauricio Macri, donde ya se empieza a pensar en una meta inflacionaria cercana al 20% para el 2018. El 2,3% comenzó a conocerse el fin de semana y parte del gabinete económico estima que en abril será difícil que el índice no alcance el 3%.

Al pulso de los costos derivados del inicio de clases marzo llevó la inflación al 2,3%, acumulando 6,7% para los primeros tres meses del año.

Los datos del INDEC muestran que el Gobierno no va a alcanzar la meta proyectada del 15% y ponen en duda la eficacia de las medidas para combatir el incremento de los precios. Queda claro que en los últimos 12 meses el mayor generador de inflación fue el propio Estado a partir de las correcciones tarifarias.

El rubro de costos de vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles, casi todo correspondiente a precios regulados, registró un incremento del 48% mientras que precios libres, como alimentos, subieron un 21% y la ropa el 17%.

La canasta de consumo que experimentó el salto más fuerte fue la vinculada a los servicios educativos, con un incremento del 13,8%, ligada al inicio de las clases. Le siguieron equipamiento y mantenimiento del hogar con el 4,5% y prendas de vestir y calzado con el 4,4%. Un peldaño más abajo aparece comunicación, con el 2,7%; alimentos y bebidas no alcohólicas, con el 2,3; otros bienes, 1,9; restoranes, hoteles y transporte, 1,8; salud, 1,3; recreación 1,2; y tabajo, 0,7 y el costo de los servicios públicos y los combustibles, 0,6%.

Las regiones con mayor incremento fueron Patagonia y Noroeste, con el 3,1; segunda por Capital Federal y el Gran Buenos Aires, 2,5; Noreste, 2,4%; Cuyo, 2,1 y Pampeana 1,9%.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por