Desde la oposición acusaron de negligente e irresponsable al ministro Aguad

17 abril, 2018

El diputado nacional del Frente Renovador Alejandro Grandinetti, cuestionó las declaraciones vertidas por el ministro de Defensa, Oscar Aguad luego del informe que brindara ante la comisión Bicameral que investiga la desaparición del submarino ARA San Juan, ocurrida en noviembre pasado con 44 tripulantes a bordo.

Tras ser sometido a una severa interpelación en el Congreso de la Nación por parte de legisladores, cuando se cumplen cinco meses de la desaparición del submarino ARA San Juan y sus 44 tripulantes, el diputado nacional del Frente Renovador Alejandro Grandinetti, se refirió a las preguntas puntuales hechas desde el bloque massista al Ministro sobre las condiciones en las que se hallaba el buque y el operativo de búsqueda, y las respuesta que obtuvo de éste.

Al respecto, el diputado que representa a la fuerza política liderada por Sergio Massa, sostuvo: “Estamos poco conformes con las declaraciones del ministro Aguad ya que, con la información que tenemos hasta este momento y que ayer expusimos en la Comisión bicameral, advertimos que hay una cadena de irresponsabilidades que pudieron llevar a este desenlace. Esto es a partir de informaciones que ya obraban en poder del Ministerio de Defensa en diciembre de 2016, y que son compatibles esas informaciones con los desperfectos que el propio capitán Pedro Fernández mencionó horas antes de la desaparición del ARA San Juan”.

En tal sentido, Grandinetti afirmó que “a partir de un informe del oficial auditor-instructor, previo a la desaparición del submarino, se mencionaba que las condiciones del mismo no eran las óptimas y que efectivamente se podía comprometer la seguridad personal y material de los embarcados. También, en la calificación que hace el propio capitán Fernández sobre el índice de calificación del estado de los materiales, en el apartado sobre seguridad, se advierte que había problemas muy graves en el sistema de salvamento, en cuanto a las vías de escape y  las balsas autoinflables”.

“Es decir que muchas de las averías ya habían sido notificadas y muchas de ellas son compatibles con el ingreso de agua al sistema de baterías así como válvulas que no fueron reparadas y que también fueron asignadas como parte del problema del último parte que hace el capitán Fernández a la base de operaciones en Mar del Plata”, agregó el diputado massista.

Grandinetti adelantó que la Bicameral deber seguir investigando ya que “hay una cadena de irresponsabilidades y falta de decisiones que demostrarían negligencia por parte de las autoridades. Con la información obrante hasta ahora se desprende que no se cuidó como debía la seguridad de los tripulantes. En los próximos meses veremos si la Comisión puede presentar esto ya como una afirmación”.

Por último, el legislador se refirió a la búsqueda del submarino, y afirmó: “Notamos una gran lentitud para resolver los principales pedidos de los familiares, en especial, para que se siga buscando al submarino, lo cual compartimos y acompañamos. El operativo de rescate del submarino duró sólo 15 días y desde entonces no se han tomado las medidas para garantizar que se siga buscando con todos los medios científicos, estatales o privados, al ARA San Juan y sus tripulantes”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por