En el sector de la construcción ya trabajan 420 mil personas registradas

22 abril, 2018

La construcción ya tiene a 420 mil trabajadores en actividad, según las cifras que se difundieron en la octava reunión de la Mesa Sectorial que analizó, entre otros puntos, el crecimiento de los créditos hipotecarios y las contrataciones bajo la modalidad Participación Público-Privada (PPP), que darán un nuevo impulso al rubro.

En el encuentro, el subsecretario de Coordinación de Obra Pública Federal, Ricardo Delgado, aseguró que “la defensa del empleo en la construcción es un objetivo primordial para el gobierno”, y destacó que, según los datos de la UOCRA y estimaciones al mes de marzo, “actualmente hay 420 mil empleados”.

“Debemos seguir trabajando juntos, el sector público nacional, el sector público provincial, las cámaras y también los privados para conseguir objetivos, sostener el buen ritmo que tenemos de obras, empleados en la construcción y también incrementar sustancialmente las soluciones habitaciones a muchos argentinos que las están esperando”, remarcó el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Rogelio Frigerio.

Durante la reunión de trabajo se analizaron los principales temas que hacen a la demanda y a la oferta de nuevas viviendas, y en particular se remarcó que hay niveles récord de créditos hipotecarios.

Del encuentro participaron también el secretario de Infraestructura y Política Hídrica, Pablo Bereciartúa; el secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ivan Kerr; el subsecretario de Planificación Estratégica de la Jefatura de Gabinete, Federico Alegre; el vicepresidente del Banco Central de la República Argentina, Lucas Llach; el presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Gustavo Weiss; el vicepresidente de la Cámara Argentina de la Construcción, Juan Chediack; el titular de la Autoridad del Agua (ADA), Rodríguez Pablo; el secretario de Acción Social de UOCRA, Carlos Romero; el director ejecutivo de ADEBA, Javier Bolzico; el presidente de la Asociación de Empresario de la Vivienda, Miguel Camps, y el presidente de ABA, Claudio Cesario.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 6 días
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 6 días
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 6 días
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 6 días
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 7 días
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 1 semana
Por