Desde el Senado buscan reducir las contribuciones patronales para beneficiar a los productores

27 abril, 2018

El proyecto que se presentó en el Senado de la Nación busca implementar el instrumento previsto en la Reforma Tributaria que con el fin de reducir las contribuciones patronales para así impactar en amplios sectores productivos.

Con el objetivo de reducir los costos que afectan a las economías regionales y aliviar el impacto de los aumentos de las tarifas, la senadora Cristina Fiore, del Partido Renovador, presentó dicho escrito para solicitarle al Gobierno Nacional que incremente el descuento a las contribuciones patronales, respecto de lo que se aplica hoy, que alcanza a $2400.

“Por la Reforma Tributaria, el Poder Ejecutivo tiene la potestad a través del artículo 173 de realizar este cambio en las contribuciones patronales cuando se presenten panoramas de grandes dificultades para las economías locales como los que se presentan en la actualidad”, señaló Fiore.

El proyecto de Comunicación de la presidenta de la Comisión de Economías Regionales, Economía Social y Pequeñas y Medianas Empresas hace alusión a las dificultades que enfrentan diferentes sectores productivos que no solo fueron afectados por la situación económica sino que además, en algunos casos, sufrieron el impacto de fenómenos meteorológicos que aquejaron la producción, como sucedió con las inundaciones en Salta o la sequía en Entre Ríos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 día
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 3 días
Por

Analistas y consultores pronostican un dólar a $1.324 para diciembre

Asimismo, estimaron una inflación mensual de 1,8% para junio.

Hace 3 días
Por

“El Gobierno habla muy poco de productividad e inversión”, afirmó Orlando Ferreres

El economista brindó su visión de la economía en un contexto marcado por fuertes cambios y el clima electoral.

Hace 4 días
Por

Por Decreto, el Gobierno disolvió Vialidad y reestructura organismos

Entre ellos se encuentran el INTI, el INTA, el INV y el INPI.

Hace 4 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 0,5% i.a. y 6,7% mensul en junio

Los comercios informaron menores niveles de facturación y reducción en la afluencia de clientes.

Hace 5 días
Por