“La alternativa es que los que más tienen hagan el mayor esfuerzo”, le respondió Donda a Vidal

15 mayo, 2018

La diputada Victoria Donda respondió a las declaraciones de María Eugenia Vidal, quien manifestó ‘que no hay alternativas al modelo económico del gobierno’. La legisladora de Libres del Sur expresó: “La Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires plantea como justificativo ante el descalabro económico que impactará en un fuerte aumento de la inflación y por lo tanto en un deterioro aún más pronunciado de ingreso de la inmensa mayoría de los argentinos, que la opción que tenían era hacer un ajuste brutal. Lamentablemente omite decir que con las medidas que tomó el gobierno los primeros años de su gestión no todos los sectores sociales se perjudicaron, por el contrario, unos pocos, que son los que más tienen, se vieron muy favorecidos”.

La referente de Libres del Sur agregó: “Si Vidal no quiere repetir los errores del kirchnerismo, lo primero que debería hacer es no seguir mintiendo, empezando por señalar que las medidas que el Gobierno tomó para acceder al crédito internacional fueron, entre otras, garantizar el pago millonario a los fondos buitres que especularon con los juicios entablados contra el Estado argentino. Además, permitieron a las empresas de servicios aumentar indiscriminadamente las tarifas a los consumidores y familias sin hacer la menor revisión de los cumplimientos de sus obligaciones de inversión que figuran en las concesiones; y redujeron las retenciones a las grandes mineras y las exportadoras de cereales facilitándoles que liquiden la cosecha cuando lo consideren conveniente. En definitiva, desarmaron todo tipo de política regulatoria por parte del Estado”.

Donda insistió en las consecuencias de las medidas del gobierno: “Del mismo modo, el gobierno del que forma parte María Eugenia Vidal, generó una fuerte reducción en el haber jubilatorio en diciembre. También puso techo a las paritarias para que el poder adquisitivo de los trabajadores se reduzca y posibilitó que las empresas, bancos y particulares con mayor poder económico sigan fugando divisas remitiendo sus ganancias al exterior sin ningún tipo de control por parte del Estado. Por lo tanto, cuando ahora se victimiza planteando que no tenían otra opción, omite señalar que del mismo modo que perjudicaron a asalariados, comerciantes, pequeños empresarios y jubilados, también favorecieron a los capitales especulativos y bancos con la bicicleta financiera, a las grandes empresas exportadoras de recursos primarios, y a los concesionarios de servicios públicos como las compañías energéticas”.

Por último, la diputada le exigió Vidal que le pidan mayores sacrificios a los beneficiarios de su modelo: “Los gobiernos que se apegan a la ortodoxia económica como el actual, piensan que pueden ocultar eternamente las consecuencias de trasladar ingresos desde los sectores más desprotegidos hacia los más fuertes. En este momento, en el que los argentinos que menos tienen padecen las consecuencias de sus medidas, la gobernadora Vidal debería pedirle un esfuerzo a los que más están ganando con su modelo económico y no a la gente común.”

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por