Desde CAME aseguran que la participación del productor en los precios es solo un 22,8%

15 mayo, 2018

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), que mide las diferencias promedio entre el valor de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios. En el último reelevamiento se dio una suba de 4,84 veces (+1,9%) en abril. Las principales razones fueron impulsadas por las mayores brechas en pimiento, arroz, papa, lechuga y acelga.

Según CAME “la distorsión de precios entre lo que paga el consumidor y lo que recibe el productor por los alimentos agropecuarios subió 1,9% en abril, alcanzando un valor promedio de 4,84 veces”, y explicó que “los productos con mayores diferencias entre importe de origen y destino en el mes fueron: la pera con una disparidad de 9,4 veces, la manzana roja 8,3 veces, el arroz6,23 veces, la carne de cerdo 6,07 veces y el pimiento con una desigualdad de 6,05. Los cinco alimentos se ubicaron en el rango de desproporciones “muy altas”, mostrando importantes distorsiones de valía en el mercado de consumo en fresco”.

A su vez, en el informe se indica que “el aumento en la brecha promedio de montos entre destino y góndola del mes se explica por el comportamiento del arroz, el pimiento, la lechuga, la acelga, y la papa. En todos los casos se observaron caídas agresivas en los desembolsos al productor, en parte explicadas por sobreoferta estacional”.

De la investigación surge que en abril, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 4,99 veces, 2,6% mayor a marzo, mientras que el IPOD ganadero bajó 1,7%, ubicándose en 4,26 veces.

También, con la ampliación de la distorsión en abril, la participación promedio del agricultor y ganadero en el costo final del producto bajó un punto porcentual, de 23,7% en marzo a 22,8%, siendo la cifra más baja desde mayo de 2017.

Para elaborar el indicador, CAME tomó los importes diarios online de los principales supermercados del país y más de 500 montos de verdulerías y mercados para cada producto.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por