Cambiemos rechazó la declaración de emergencia laboral en el INTI

16 mayo, 2018

En una reunión de las comisiones de Legislación del Trabajo e Industria, el oficialismo rechazó el proyecto de ley que declara la emergencia laboral en el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) por el término de 24 meses y establece, durante ese lapso, la prohibición de despidos y suspensiones de cualquier trabajador, independientemente de su relación contractual.

La iniciativa, consensuada entre distintas propuestas, obtuvo un dictamen de mayoría en rechazo de la iniciativa y otro de minoría y fue girada a la comisión de Presupuesto y Hacienda para su tratamiento.

En ausencia del titular de la Comisión de Legislación de Trabajo, Alberto Roberti, el diputado Francisco Furlan (FPV), vicepresidente primero, afirmó: “Están en riesgo más de 258 trabajadores. Ellos son los que realizan el control de la industria de todos los argentinos”.

El presidente de la comisión de Industria, José Ignacio De Mendiguren, señaló: “Estamos hablando de una emergencia en el INTI. La única forma para crecer es producir, ya que el desarrollo no se importa, va de adentro hacia afuera”, concluyó el diputado del Frente Renovador.

A su turno, el autor de uno de los proyectos de ley que declara la emergencia laboral en el ámbito del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Roberto Salvarezza, explicó: “Tener más investigadores y técnicos es un logro. Recapacitemos ante estos despidos si queremos más inversiones en la Argentina”, reclamó el diputado del FPV, al tiempo que subrayó: “No sobra un sólo investigador en el país y menos en el INTI”.

Desde el Frente de izquierda, Romina Del Pla y Nicolás del Caño acompañaron el dictamen. “Los despedidos son personas calificadas que ingresaron al instituto por concurso y con premios internacionales”, sostuvo Del Pla.

Desde el interbloque Cambiemos, el vicepresidente segundo de la comisión de Legislación del Trabajo, Albor Cantard, señaló: ” Firmaremos un dictamen rechazando la declaración de emergencia”.

“Hablar de emergencia, significa una situación de anormalidad o casos críticos”, añadió el diputado de la UCR, al tiempo que señaló: “La plantilla del personal, conforme a todas las plantas de contratación, ha sufrido una merma del 3,8 por ciento. No hubo política de vaciamiento en el Instituto”, aseguró.

Además, Cantard sostuvo que “desde diciembre del 2015 el INTI ha aumentado su inversión”.

Desde el Frente Renovador, Facundo Moyano apoyó la iniciativa y discrepó con su par: “Esto sí es una emergencia laboral”.

Por otra parte, los diputados nacionales del FPV Axel Kicillof, Hugo Yasky y Marcelo Santillan apoyaron el proyecto. “Queremos contribuir a la preservación de una institución como el INTI”, señalaron.

El diputado Kicillof reclamó: “Necesitamos no sólo declarar la emergencia sino también que los trabajadores despedidos sean reincorporados. El INTI es un instrumento de desarrollo nacional”, ponderó.

A modo de acompañamiento, el diputado Sergio Ziliotto resaltó “el compromiso que desde el bloque justicialista hemos asumido con los trabajadores de dicho organismo”.

La iniciativa busca “garantizar el trabajo y las condiciones de empleo a todos los trabajadores que cumplían funciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial al 1° de enero de 2018”.

Por otra parte, “se retrotrae la planta de trabajadores del INTI, bajo cualquier forma contractual, al 1° de enero de 2018, reincorporando a los trabajadores despedidos a partir de esa fecha en cualquiera de sus centros de servicios a sus puestos de trabajo”.

De la reunión conjunta participaron, además, trabajadores del INTI y representantes de la Asociación de Empresarios Nacionales para el desarrollo de la Argentina (ENAC).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Kicillof afirmó que el gobierno nacional quiere exterminar la industria

El mandatario bonaerense cerró la tercera edición del Congreso Productivo Bonaerense.

Hace 16 horas
Por

“La baja de la inflación tiene un impacto psicológico favorable para el gobierno”

Carlos Fara hizo un análisis ante las proximidad de las elecciones parlamentarias.

Hace 3 días
Por

En junio la inflación fue del 1,6% y marcó su menor nivel desde 2017 fuera de la pandemia

Alimentos y prendas casi no aumentaron, mientras que Educación y Vivienda lideraron las subas.

Hace 4 días
Por

Bolsas de Comercio rechazan la reforma aprobada por el Senado

Consideran que es "una amenaza para las PyMEs y el empleo".

Hace 5 días
Por

Tras el revés en el Senado, Milei ratifica el veto y se distancia de los gobernadores

El Presidente no ocultó su disgusto con Victoria Villarruel.

Hace 1 semana
Por

Gremios agrupados en la CATT organizan ollas populares en el Día de la Independencia

Mariano Moreno participó de la actividad y dejó un fuerte mensaje para la dirigencia política.

Hace 1 semana
Por