Macri participó de la inauguración de una nueva estación de la línea H de subtes

18 mayo, 2018

El presidente Mauricio Macri participó de la inauguración de una nueva estación de subterráneos de la Línea H y sostuvo que las obras emprendidas en el país forman parte de “un camino de transformación y de cambio profundo” que “llevan el esfuerzo, la convicción y la persistencia de todos”.

Macri participó de la inauguración de la estación Facultad de Derecho-Julieta Lanteri, la nueva cabecera de la Línea H ubicada en el barrio de Recoleta, junto al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Los funcionarios realizaron un recorrido junto a empleados de Subterráneos y de un grupo de pasajeros, en una formación que condujeron dos mujeres maquinistas desde la estación Las Heras.

El Jefe de Estado sostuvo que “parte de esa sociedad que queremos construir, de la Argentina que soñamos y merecemos tiene que ser más justa” y remarcó que ese objetivo significa “que trabajemos la misma cantidad de horas, días y años, siempre haciendo las cosas mejor”.

“Si yo mejoro mi trabajo beneficio al de al lado” porque “si a él le va mejor, a mí me va a ir mejor y esa es la sociedad en la que estamos comprometidos”, añadió.

Celebró la decisión de nombrar a la estación Julieta Lanteri, la primera mujer en sufragar en la Argentina y en América Latina.

Dijo que esa decisión “tiene tanta vigencia en estos momentos, que hemos planteado el primero de marzo una agenda muy importante en término de igualdad de género y de oportunidades”.

“Julieta Lanteri fue una vanguardista en su época, reclamando por cosas que ahora ya cada vez son más reales y posibles”, subrayó.

Señaló que la ampliación de la red de subtes “es mucho más que la comodidad, seguridad y ahorro de tiempo”, ya que “expresa una forma de hacer política que arrancó en la Ciudad de Buenos Aires muchos años atrás”.

“Por eso lanzamos tal vez el plan de infraestructura más importante de nuestra historia, que son obras en todo el país que empiezan y terminan, no como en el pasado cuando amagaban empezar y se demoraban en el tiempo”, afirmó.

Subrayó que esas iniciativas posibilitaron el crecimiento de 13 de los 15 sectores básicos de la economía, generaron 600 mil puestos de trabajo y 100 mil familias accedieron el año pasado a la adquisición de la vivienda propia a través de líneas de crédito blandas.

Con la inauguración de la estación, la primera que contará con iluminación natural, la Línea H suma un kilómetro a su extensión y se calcula que incorporará otros 40 mil pasajeros diarios a la red.

Además, facilitará la circulación por la zona de 50 mil vecinos, 32 mil alumnos que concurren a la facultad y 385 mil visitantes que por año recorren el Museo de Bellas Artes.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por