El jueves 24 paran los gremios nucleados en la FEMPINRA

21 mayo, 2018

La Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FEMPINRA) convocó a un Paro y Movilización al ministerio de Trabajo de la Nación, el jueves 24 de mayo a las 10, en defensa de los astilleros Río Santiago y CINAR, las fuentes laborales y las leyes de Marina Mercante e Industria Naval y en rechazo de los tarifazos, entre otros motivos.

Por su parte el SAONSINRA, liderado por Juan Speroni citó a marchar concentrando a sus afiliados previamente en su sede de Juan de Dios Filiberto 914.

A través de un comunicado enumera las siguientes consignas: solidaridad con los compañeros de Rio Santiago; reglamentación de las leyes de Industria Naval y Marina Mercante, sin el veto de los artículos 10 y 13 de la primera de ellas; defensa irrestricta del Complejo CINAR (Tandanor y Domec García); reconversión de la flota pesquera, poniendo fin a la navegación insegura con barcos importados de 40 años de antigüedad; reconversión con construcción en talleres y astilleros argentinos y en rechazo a la penetración permanente en la Hidrovia Paraná- Paraguay, de navegación extranjera.

Las entidades sindicales y los trabajadores dicen también “basta a la importación de chatarra usada” y reclaman “la construcción en astilleros y talleres argentinos”.

Asimismo, repudian el proyecto Unión Europea-Mercosur, “por ser lesivo a los intereses de la Nación, la importación de buques usados para la Armada y Prefectura y Gendarmería Nacional. La industria argentina puede resolver el equipamiento naval, generando salarios para promover el mercado interno en nuestro país”, reza el documento.

Finalmente se expresa en defensa del salario y el trabajo argentino, señalando su total oposición al tarifazo “por ser impagable para los trabajadores” y “destruir a las PYMES, generando más desempleo y aumentando los índices de pobreza”.

El SAONSINRA exhorta a sus afiliados a acompañar la marcha y también a concurrir el día martes 22 a las 17:00 a la asamblea general, donde se analizarán las paritarias 2018 y   organizarán el paro y la movilización “para que sea lo más contundente posible”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por