“Las mentiras de Marcos Peña no tienen nada que ver con la realidad que vive la gente”

26 mayo, 2018

Así lo expresó la presidenta del bloque del Frente Renovador, Graciela Camaño, luego del tercer informe de gestión brindado por el jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, ante el Congreso de la Nación.

Camaño se refirió al pedido de auxilio al Fondo Monetario Internacional (FMI): “Con este tema  la mentira es constante. Nos dicen que la plata con la cual nos vamos a endeudar nos va a resultar más barata. Y si es más barato, ¿porque nos metimos al país durante dos años en un endeudamiento mucho más caro del que supuestamente nos  va a dar el FMI?  ¿Quién se benefició? De esa forma, nos quieren convencer de que el FMI es bueno y que no nos van a imponer condicionalidades”.

En ese sentido, y sobre el discurso del Gobierno, Camaño sostuvo: “Nosotros advertimos que no hay una respuesta clara de parte del Gobierno sobre cómo están están planteando el futuro de las personas. No hay acciones concretas para ayuda al argentino de a pie. Además, hay una crisis política interna en el gobierno muy grande. En dos años y casi seis meses de Gobierno, todavía  están viendo como coordinan el área de economía, y eso es muy grave”.

“El mejor equipo de los últimos 50 años ha demostrado una gran incapacidad para resolver los problemas de la gente. Las mentiras del jefe de Gabinete no tienen nada que ver con la realidad que vive la gente. Más allá de las manifestaciones, la realidad es la que vive el vecino común, aquel que siente que el salario no le alcanza, que los precios avanzan,  y que a nadie de Gobierno le preocupa poner algún tipo de limite o de control”, indicó.

“El salario de un trabajador en la región, paso de estar del primer lugar al cuarto lugar, el jubilado se volvió pobre.  Y cuando uno dice que mienten, es porque la mentira se puede probar. Ellos dicen que los jubilados mejoraron su situación, cuando de un saque el año pasado les sacaron 200 mil millones para dárselos a la Provincia de Buenos Aires”, dijo la legisladora.

Por último, al ser consultada por el paro docente, la legisladora aseguró: “El conflicto docente muestra la falta  de interés por la educación por parte de quienes nos gobiernan. Ellos han tomado de rehenes a los chicos en una pelea sindical.  Eso es desconocer los derechos que tienen los trabajadores y los derechos que tienen nuestros niños de educarse. Acá también es donde se advierte la mentira del relato de Cambiemos. Si no le pagas al educador, no vas a tener mejor educación”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 16 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 19 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por