La CATT adelantó su rechazo a la modificación de “regímenes diferenciales”

8 junio, 2018

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que conduce Juan Carlos Schmid, rechazó de “plano y en forma total” la iniciativa del Ministerio de Trabajo de la Nación de reformular los denominados “regímenes diferenciales” laborales del sector, perjudicando así a sus afiliados.

Desde la central del transporte explicaron que las actividades de aéreos, ferroviarios, portuarios, marítimos, fluviales y de transporte por carretera, se realizan “bajo condiciones laborales particulares (desarraigo, horarios nocturnos, zonas inhóspitas), lo cual ha sido debidamente fundamentado en la legislación vigente”, señaló Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Secretario de Prensa de la CATT.

Schmid, que también conduce la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), expresó que “esto que hacen confirma una vez más la naturaleza de un trazado económico que no tiene en cuenta al trabajador”, y adelantó que “vamos a resistir este nuevo intento de agresión sobre el sistema de seguridad social”.

“Cualquier medida para modificar esta regla tiene por objeto recortar derechos y poner en discusión aspectos específicos que muchas veces son ignorados por los funcionarios, y de hecho persiguen una sola razón: rebajar los haberes”, denunció Schmid, triunvirato de la CGT.

“Al lado de cada ruta, mejora o inversión en la infraestructura, aparece una reducción de conquistas; por un lado el discurso modernista, por el otro, la clásica receta neoliberal”, finalizó el sindicalista.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 2 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 3 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 1 semana
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 1 semana
Por