Macri anunció un plan de forestación que posibilitará la creación de 100 mil empleos

18 junio, 2018

El presidente Mauricio Macri anunció un plan de forestación de más de 60 mil hectáreas al año, que significará “una contribución enorme al cuidado del medio ambiente” y posibilitará la creación de unos 100 mil puestos de trabajo en el Noroeste argentino.

El Jefe de Estado formuló este anuncio al presentar el Proyecto Seguro Verde que elimina el empleo de papel en las pólizas de automotores y destina el 1 por ciento del valor de cada una a la ley que fomenta la forestación y el enriquecimiento de los bosques nativos.

“Este un trabajo conjunto entre el sector público y el privado. Es muy importante que nos acostumbremos a ser un equipo”, puntualizó el Jefe de Estado en un acto que encabezó en la localidad correntina de Paso de la Patria luego de mantener una reunión con representantes del sector de seguros.

Estuvo acompañado por el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdes; los ministros de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, y de Agroindustria, Luis Etchevehere; el titular del Plan Belgrano, Carlos Vignolo, y el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis.

Macri señaló que “hay 11 millones de pólizas de seguro de papel al año en la Argentina, entre la suma de autos, motos y camiones”.

“Por eso hemos desarrollado desde la Superintendencia la póliza digital que va a permitir que, en forma voluntaria las aseguradoras vayan pasándose” a ese sistema.

Remarcó que “a la vez eso genera un ahorro de 1100 millones de pesos, que a través de ese aporte voluntario vamos a comenzar un plan de forestación de 62 mil hectáreas por año” equivalentes a once veces la ciudad de Mendoza y casi dos de los Esteros del Iberá.

“Además, eso creará 100 mil puestos de trabajo en el Noreste argentino, en especial en Corrientes y Misiones”, indicó.

Macri hizo hincapié que paralelamente esa actividad canalizará el programa “Ellas hacen”, que no sólo permite a las mujeres que terminen el secundario sino darles salida laboral.

Dijo que este impulso a la actividad forestal representa el punto de partida para que la industria pueda incorporar valor agregado al producto, con fines de exportación.

Con la aplicación de este proyecto, cada auto, moto y camión de carga que genera dióxido de carbono aportará recursos para mitigar los efectos de los gases, a través de la Ley de Promoción Forestal.

La iniciativa es impulsada por la Superintendencia de Seguros de la Nación, junto a los ministerios de Producción, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Agroindustria, más las principales compañías nacionales del rubro.

Además de contribuir al cuidado del patrimonio forestal le posibilitará al país cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible y la meta fijada de pasar de 1,3 millones de hectáreas forestadas a 2 millones hacia 2030.

Los fondos llegarán por medio de Aportes No Reintegrables a 18 mil pequeños y medianos productores forestales del país y generará alrededor de 100 mil puestos de trabajo.

El Seguro Verde se complementa con la iniciativa Póliza Digital que está desarrollando la Superintendencia junto al Ministerio de Modernización, con el objetivo de reemplazar a los tradicionales documentos de papel.

Para las empresas esto significa un ahorro de 1140 millones de pesos que anualmente destinan a la impresión, el armado, el envío y el archivo de las pólizas.

De esta manera, la aplicación “MiArgentina” permitirá que los conductores puedan mostrar en su celular la cobertura vigente, además de facilitar el control y brindar mayor agilidad en los trámites.

En la actualidad, en la Argentina hay 11,3 millones de pólizas que aseguran 10 millones de autos y camiones, y 1,3 millones que aseguran motos.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 3 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 4 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 5 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por

Contaminación plástica: una amenaza silenciosa para la salud

A través del alimento y la bebida incorporamos pequeñas partículas que se distribuyen y acumulan por nuestro organismo.

Hace 2 semanas
Por