La ONU aprobó una nueva resolución a favor del reclamo argentino por las Islas Malvinas

22 junio, 2018

El Comité Especial de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó a la Argentina y al Reino Unido a reanudar negociaciones bilaterales para solucionar la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas, tras haberse aprobado por consenso una nueva resolución en ese sentido.

Dicha resolución fue presentada por las autoridades de Chile y copatrocinada por Cuba, Nicaragua, Bolivia y Ecuador.

Ante el plenario de delegados y representantes, el canciller Jorge Faurie afirmó que “los derechos de soberanía de la Argentina se sustentan en sólidos antecedentes históricos y jurídicos”, y añadió que “el paso del tiempo no ha disminuido en nada la validez de nuestro reclamo, ni modificado nuestra convicción de que esta disputa de soberanía debe solucionarse pacíficamente”.

El funcionario también se apoyó en que gran cantidad de países y de foros multilaterales, como el Mercosur, la OEA, la Celac, el G77 + China y Cumbres Iberoamericanas manifestaron su respaldo para que la Argentina y el Reino Unido retomen las negociaciones.

“Argentina cree firmemente en el valor de sentarse a la mesa para analizar y debatir constructivamente las diferencias, por ello reiteramos nuestro llamado al gobierno del Reino Unido para alcanzar este objetivo, sabiendo que es imprescindible evitar actos unilaterales en el área sujeta a disputa de soberanía”, expresó Faurie.

El canciller subrayó que “el presidente Macri ha impulsado una nueva fase en la relación con el Reino Unido, que se ha traducido en visitas recíprocas del más alto nivel, misiones comerciales y empresariales y distintas iniciativas de cooperación”, al recordarla reciente visita del Secretario de Estado de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, en mayo último, lo que constituyó la primera visita de un Ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido a la Argentina en 22 años, y la relevante agenda que mantuvo semanas atrás el jefe de Gabinete, Marcos Peña, en Londres.

Faurie presidió la delegación argentina y estuvo acompañado por el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y por la gobernadora de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 2 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 2 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 2 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 3 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 3 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 4 días
Por