Proponen crear un registro de deudores e infractores laborales

4 julio, 2018

La vicepresidenta de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Marisol Merquel (PJ Unidad y Renovación), propuso crear, a través de un proyecto de ley, el Registro Provincial de Infractores y Deudores Laborales en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. El objetivo principal del proyecto es evitar que quienes no cumplen con la ley mantengan un vínculo con el Estado.

En este sentido, Merquel aseguró que “la iniciativa apunta a complementar la sanción al trabajo infantil y al trabajo en condiciones de esclavitud o servidumbre, así como las graves violaciones a las normas previsionales y laborales”. Al respecto, la legisladora rescató la necesidad de “garantizar el respeto de los derechos humanos en el ámbito laboral, defender los puestos de trabajo y promover el empleo registrado”.

En torno a la propuesta, Merquel explicó que “el proyecto nace de un trabajo articulado con el Secretario General del gremio de Canillitas, Omar Plaini, donde planteamos una serie de acciones legislativas que tienen el propósito de defender los derechos laborales”. Además, advirtió: “la defensa de los derechos no debe ser una tarea exclusivamente estatal pero el Estado no puede beneficiar a quienes incumplen las leyes y sobre todo en tiempos de dificultades tiene la obligación de aplicar medidas en defensa del empleo”.

La informalidad laboral constituye uno de los principales déficits de trabajo decente en la Argentina, donde uno de cada tres asalariados no está registrado en la seguridad social y la incidencia de la informalidad laboral en el total de ocupados supera levemente el 40%.

Respecto a este panorama, la diputada provincial sostuvo que “el trabajo en negro sigue resultando una de las condiciones de deterioro social más duras de erradicar” y concluyó: “la creación de un Registro Provincial de Infractores y Deudores Laborales, no sólo combate el empleo en negro, también pone un manto de ética a las relaciones entre el Estado y los autores o ejecutores de los ilícitos laborales”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Estiman que la inflación de junio fue del 1,9%

De esta manera registra un crecimiento interanual de 37,9%.

Hace 3 días
Por

Caputo dijo que el Gobierno bajará impuestos y seguirá quitando regulaciones

El ministro dijo que Argentina será "la estrella de occidente en los próximos años".

Hace 3 días
Por

Kicillof calificó como “un disparate jurídico” el fallo que ordena entregar el 51% de YPF

El gobernador bonaerense acusó a Milei de poner en riesgo la soberanía energética y cuestionó la decisión de la jueza Loretta Preska.

Hace 3 días
Por

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 4 días
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 4 días
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 5 días
Por