En junio los costos del transporte crecieron un 4%

5 julio, 2018

En junio, transportar mercadería por carretera implicó una suba de costos del 3.82%. El aumento es de más del 15% el primer semestre de 2018 y desde julio del año pasado de un 34.3%. Una evidencia de que el sector está en emergencia.

Solo en junio, los costos que afrontan las empresas del transporte terrestre de cargas aumentaron casi un 4%, con lo que las subas en el primer semestre del año fueron de un peligroso 15.8%: la estabilidad y la competitividad del sector pende de un hilo. Así lo arrojó el Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC). La suba desde julio de 2017 es de 34.3%.

Los costos para transportar mercadería treparon un 3.82% en junio, lo que se explica principalmente a partir de un fuerte aumento del combustible -tras el virtual congelamiento de mayo-, y, casi al mismo tiempo, por las fuertes variaciones en rubros relacionados con el ajuste del tipo de cambio. Si se proyecta el 8% de suba en los salarios para julio dado el Convenio Colectivo rubricado y la nueva suba del gas-oil estimada en torno a 6% ya efectivizada por las principales petroleras a partir del 1 de julio, el Índice treparía a 21 % entre enero y julio de 2018.

Con el alza de 4.4% este mes, el gas-oil registra un aumento de 16.7% en el primer semestre y de 33.7% desde la desregulación del mercado de hidrocarburos en octubre de 2017. Con el incremento de julio, la proyección para los primeros siete meses del año podría alcanzar o incluso superar el 24 %.  Al mismo tiempo, como consecuencia de la devaluación del peso sale un 12.7% adquirir material rodante y 9.2 % más reparar los equipos. También se destacaron las fuertes subas en Lubricantes (20.9 %), Neumáticos (9.8 %) y Seguros (5.8 %).

El Costo Financiero trepó un 3,48 %, mientras que no presentaron modificaciones el resto de los 11 rubros analizados por el Departamento de Estudios Tributarios y Costos que elabora el Índice de FADEEAC.

La inflación del flete

Si se tiene en cuenta que los costos dibujan una curva ascendente en los últimos meses, se puede asegurar que se registró un promedio de 3 puntos de inflación del “flete” en el transcurso de 2018, en un marco donde se prevén fuertes ajustes de costos en el conjunto de la cadena de transporte y logística para la segunda parte del año. Esta situación convive con una marcada desaceleración de la actividad.

Esta dinámica alcista está asociada en buena medida a la desregulación del mercado de hidrocarburos: desde su inicio el 1 de octubre, el Índice de Costos de Transporte aumentó un 26%. Con las proyecciones de julio, se alcanzaría una notoria suba de 31% en 10 meses mientras, que el gas-oil llegaría a un preocupante 42%. Es decir, un aumento promedio de 4% mensual desde el esquema “desregulación-alineamiento de los precios internos del combustible con los internacionales”.

Por lo tanto, se proyecta una inflación del “flete” para 2018 muy por encima de la registrada en 2017 (24 %), con el agravante del congelamiento de la actividad, que FADEEAC entiende que debe ser declarada en emergencia ya que, además, debe lidiar con el constante peso fiscal que alcanza el 40% de la tarifa final del flete.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 6 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por