La UIPBA pide medidas para evitar embargos a fábricas que están en crisis

11 julio, 2018

El Comité Ejecutivo de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), encabezado por el presidente de la entidad, Martín Rappallini, manifiestó a través de un comunicado de prensa “la importancia de limitar por un período de seis meses la aplicación de embargos automáticos contra las empresas industriales bonaerenses como forma de evitar la acumulación de problemas a las fábricas que atraviesan un momento de conflictividad productiva por la caída de las ventas”.

La UIPBA pide que se tengan en cuenta los inconvenientes y los sobrecostos que significan los embargos de las cuentas bancarias para las empresas que involuntariamente incurren en moras o atrasos en el pago de Ingresos Brutos. Estas firmas deben conseguir dinero efectivo por fuera de su capacidad financiera para poder levantar las inhibiciones.

“La política de tasas de interés altas que impuso el Banco Central de la República Argentina para controlar el mercado cambiario llevó a que las empresas tengan condiciones de financiamiento caro que le agregan costos a la baja competitividad. De este modo, lograr recursos económicos para desafectar las cuentas bancarias afectadas por los embargos para poder afrontar las obligaciones laborales y productivas se conforman en un gran costo extra a la producción”, agrega el documento.

El Comité Ejecutivo señala que la complejidad de la situación para la industria que se pronostica para el segundo semestre necesita de medidas extraordinarias de parte del gobierno bonaerense para generar una mejora en las expectativas en las Pymes y poder superar las turbulencias planteadas en el mediano plazo.

Con este contexto es que la UIPBA pone a disposición ante las autoridades correspondientes las propuestas que surgieron a partir de las necesidades de los asociados para lograr metas que ayuden al desarrollo de la industria bonaerense.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 3 horas
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 4 horas
Por

Luján de Cuyo se suma a la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo

La iniciativa impulsa el desarrollo del turismo deportivo con acciones alineadas con los ODS.

Hace 4 horas
Por

LyP registró una inflación de 3,1% en abril

Acumula 11,9% en el primer cuatrimestre del año.

Hace 17 horas
Por

Atrápalo proyecta facturar US$81 millones en Argentina, Chile y Perú

La empresa invierte US$1,5 millones, amplía su equipo un 50% y relanza su sección “Hallazgos”.

Hace 1 día
Por

“El Gobierno va rumbo a la destrucción de la patria”, afirmó Piumato

El dirigente de los judiciales formó parte de la movilización convocada por la CGT.

Hace 2 días
Por