Para el FMI el crecimiento de Argentina será del 0,4% en 2018

24 julio, 2018

“El crecimiento en Argentina se proyecta que se vuelva negativo en el segundo y tercer trimestres de 2018”, señaló Alejandro Werner, director del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Latinoamérica y el Caribe, en su actualización de las perspectivas regionales.

El FMI recortó las previsiones de crecimiento económico de Argentina al 0,4% este año y 1,5% para el 2019, en gran parte debido al importante ajuste fiscal acordado dentro del plan de ayuda financiera tras la abrupta depreciación del peso en mayo y junio.

Werner sostuvo que  “mientras la sequía redujo la cosecha agrícola, las presiones sobre la divisa de mayo y junio han pesado sobre la inflación y la confianza de los inversores, y creado la necesidad de mayores políticas de ajuste monetario y fiscal”.

Asimismo, el funcionario indicó que se espera que el crecimiento se “frene” al 0,4% este año y se produzca una “gradual recuperación” en 2019 y 2020, apoyada por “la restauración de la confianza bajo el programa de estabilización del Fondo, menores costes de capital, menor inflación y una fuerte demanda de exportaciones”.

En abril el organismo dirigido por Christine Lagarde había situado las estimaciones de expansión de Argentina en el 2% para este año y el 3,2% el próximo, antes de conocerse el plan de rescate de 50.000 millones de dólares y tres años de duración.

Al anunciar en junio el alcance de este acuerdo con el FMI, el Gobierno que preside Mauricio Macri se comprometió a desarrollar un programa con metas fiscales ambiciosas que, además de ese déficit del 2,7% del PIB para 2018, establece un objetivo del 1,3% para 2019, equilibrio primario en 2020 y superávit presupuestario del 0,5% en 2021.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 14 horas
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 17 horas
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 4 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 6 días
Por

Mayo registró una leve mejora interanual del consumo en hogares

No obstante, la medición desestacionalizada arrojó una baja de 0,4% frente al mes de abril.

Hace 6 días
Por

CAME anunció un nuevo programa de cuotas para el comercio PyME

Estará operativo desde el 1 de julio para impulsar el consumo y las ventas.

Hace 7 días
Por