Conflicto Puerto de Buenos Aires: el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria

2 agosto, 2018

La Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (FeMPINRA), que conduce Juan Carlos Schmid se presentó a la audiencia con Terminales Río de La Plata (TRP) en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTEySS) tras el envío por parte de la empresa de 159 telegramas de despido. En la audiencia se resolvió extender por cinco días hábiles la Conciliación Obligatoria y concertar una nueva reunión.

“Desde FeMPINRA mantuvimos firme nuestra postura de rechazo a los 159 despidos así como también hacia cualquier presión por parte del sector empresario.  Vamos a sostener nuestra medida de lucha con la carpa de la dignidad portuaria en el ingreso a TRP en el Puerto de Buenos Aires hasta la realización de la nueva reunión”, sostuvo Roberto Coria, dirigente de FeMPINRA.

Según indicaron desde el gremio, tras un “intenso debate” en el que ambas  partes expresaron su postura, la empresa defendió “el reacomodamiento laboral ante la reformulación del sector marítimo-portuario”.

En tanto, desde la cartera laboral que conduce Jorge Triaca se buscó “continuar las negociaciones en un marco de paz social en los mismos términos y condiciones establecidas en el acto administrativo”, motivo por el cual se extendió por cinco días hábiles la Conciliación Obligatoria, informaron desde FeMPINRA.

De la audiencia participaron en representación de FeMPINRA Roberto Coria (SGyMGM), Luis Fiorenzo (AAEMM), José Giancaspro (SCEP), Raúl Lizarraga (SEAMARA), Daniel Amarante (SGyMGM) y las asesoras letradas de la Federación Dr. Rosalía de Tejería, Dr. Cecilia Reboredo y el Dr. Juan Manuel Martínez Chas. En tanto, en representación de la empresa participaron el abogado Dr. Rodolfo Sánchez Moreno, Lorena Mack, María Eugenia Idalberry, Martina Yavico y Patricio Untensander. La Administración General de Puertos (AGP) estuvo representada por Francisco Coppini y el Dr. Carlos Bourdieu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 15 minutos
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 4 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 5 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 6 días
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 1 semana
Por

El mercado de las motos usadas subió 15% intermensual en julio

Sin embargo, el análisis interanual registra una baja del nivel de actividad del 5%.

Hace 2 semanas
Por