Día del niño: las ventas cayeron 3,3%

20 agosto, 2018

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas por el Día del Niño en los comercios Pymes finalizaron con una caída de 3,3 % frente a la misma fecha del año pasado, medidas en cantidades, en línea con la tendencia general del consumo.

La medición es en cantidades y con respecto a la misma fecha del año pasado.  La Noche de las Jugueterías tuvo un alto impacto, sobre todo en Capital Federal.  El ticket promedio fue de $ 655, un 19 % por encima del 2017.

Desde CAME indicaron que “hubo mucha mesura en las compras y la mayor parte de las ventas se efectuaron a partir del viernes por la tarde, con la excepción del rubro Juguetes, donde el jueves se realizó la Noche de las Jugueterías, que logró un buen arranque para la fecha”.

De los nueve grandes ramas que componen la canasta de ventas por el Día del Niño, en todos se vendió menos que en 2017, salvo en el rubro Juguetes donde la demanda creció 1 %. Fueron muy importantes las promociones y campañas que se realizaron en este ramo, para fortalecer el consumo.

“La canasta de juguetes, la Noche de las Jugueterías y en el caso de CABA la promoción de 50 % off durante el jueves con la tarjeta del Banco Ciudad fueron de mucha utilidad para sostener la venta”, explicó Matías Furió, presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ). Si bien la propuesta se extendió a todo el país, en el caso puntual de la Ciudad de Buenos Aires tuvo un alto impacto y ayudó a que el despacho de estos creciera 1,5 % frente al Día del Niño anterior.

El ticket promedio se ubicó este año en $ 655, un 19 % por encima del 2017, dando cuenta que las familias se volcaron a regalos de valor inferior. En todos los rubros se notó un desplazamiento hacia ventas de menos importancia.

El fin de semana largo de alguna manera le restó consumo a la venta de bienes, porque muchas familias se dedicaron a realizar un pequeño regalo–objeto y compartir una tarde ya sea en cine, teatro, almuerzo, o juegos con sus hijos. Se hizo equilibrio para ajustar el presupuesto y, además de cumplir con la fecha, poder salir de viaje.

El 22,6 % de los comercios consultados tuvieron alzas en sus ventas comparadas con el Día del Niño 2017, mientras que el 61 % las retrajo, y en otro 16,4% se mantuvo sin cambios.

Según un relevamiento realizado por la consultora Focus Market para CAME entre 5.599 personas, el 43 % de las operaciones se realizó en comercios a cielo abierto o de barrio, mientras que el 17 % se hizo por internet, 15 % en supermercados y 25 % en shoppings.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Las ventas minoristas PyME mejoran 14,9% en el primer cuatrimestre

Sin embargo, en abril se contrajeron 1,8% respecto de marzo.

Hace 14 horas
Por

Hot Sale 2025: 20% de descuentos en pasajes y acceso a los mejores “hallazgos”

Proyectan un crecimiento de hasta un 25% en ventas respecto a la edición anterior.

Hace 16 horas
Por

Los argentinos tardan más de 10 años en cambiar el auto. ¿Qué podría cambiar ahora?

El mercado se reactiva y se proyecta un crecimiento que alcanzaría el 50%.

Hace 3 días
Por

Desde el REM estimaron una inflación de 3,2% para abril

Para los meses siguientes se esperan senderos descendentes.

Hace 4 días
Por

Consultores privados estiman que la inflación de abril fue de 2,6%

Educación y Bienes varios encabezaron las subas registrando alzas de 3,7% y 3,6%.

Hace 1 semana
Por

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo

No obstante mantiene un crecimiento del 7% interanual.

Hace 1 semana
Por