“Tenemos que pagar anticipo de Ganancias de lo que no tenemos”

10 septiembre, 2018

Por Andrés Rivarola- Lo dijo el Gerardo Díaz Beltrán, presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), luego de reunirse con el titular de la AFIP, Leandro Cuccioli, en la sede de la entidad empresaria.

Durante el encuentro, Díaz Beltrán estuvo acompañado por representantes Pymes de todo el país que conforman el Comité de Presidencia de CAME, quienes manifestaron su preocupación por los embargos múltiples: “Muchos tenemos saldos a favor pero igual terminamos embargados”, reclamaron. Además, solicitaron la eliminación del anticipo del Impuesto a las Ganancias y hubo pedidos desde el sector turístico para que las empresas extranjeras que venden paquetes también paguen impuestos, entre otros temas.

Diego Navarro, titular de la Cámara de Comercio de Río Grande (Tierra del Fuego) indicó que “deberían vernos a los contribuyentes como clientes. No es momento para picardías, debería haber un tope para los honorarios de abogados de la AFIP. Hay abusos”.

Además, los empresarios pudieron expresarse abiertamente con el equipo de AFIP y exhibieron problemas concretos: “El que está endeudado no puede pagar 10 % de anticipo para ingresar al plan de facilidades”, expuso Guillermo Cabrera de San Juan.

“Vendemos al 10,5 % pero pagamos 21 % de IVA, entonces automáticamente acumulamos crédito fiscal y esto nos resta competitividad”, indicó Pedro Cascales, secretario de Industria de CAME refiriéndose a los sectores de bienes de capitales y sugirió que las Contribuciones Patronales puedan ser tomadas a cuenta del IVA para emprendimientos de menos de 10 empleados. “Podrían formalizarse así un millón de trabajadores”, dijo.

Por su parte, Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME, pidió que las agencias extranjeras que venden paquetes tributen también en nuestro país.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El PIB subió 6,3% interanual en un trimestre de señales mixtas

Mientras sectores como intermediación financiera y hoteles crecieron con fuerza, la pesca y el servicio doméstico registraron caídas.

Hace 6 horas
Por

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 2 días
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 7 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 1 semana
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por