“Tiene que venir al Congreso el nuevo presidente del Banco Central”

27 septiembre, 2018

El diputado nacional por el Frente Renovador, Marco Lavagna, pidió por la presencia del flamante titular del BCRA, para conocer la tasa de interés y  las pautas de inflación para el año próximo. “La tasa de interés es la misma con la que van a contar empresas para invertir en obra pública”, destacó el legislador, en la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la que el Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, defiende el Presupuesto 2019.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados de la Nación recibió al Ministro del Interior, Rogelio Frigerio, quien se presenta en el Congreso para explicar el Presupuesto 2019 que propone el Gobierno Nacional.

Al respecto, Marco Lavagna expresó: “Somos de la postura de que todo gobierno tiene que tener presupuesto, pero eso no significa que tengan que tener un cheque en blanco. Vemos contradicciones entre las políticas que se venían proponiendo y las metas que se fijan en el Presupuesto. En la Adenda, hay muchas imprecisiones sobre temas que afectan directamente en la calidad de vida de los ciudadanos”.

Y el legislador indicó: “En la Adenda del Presupuesto se van sobre modificaciones que competen al Congreso, por ejemplo con el Impuesto a las Ganancias. Pero la discusión por el Impuesto a las Ganancias se tiene que dar en el Congreso, y no en la negociación del Pacto Fiscal con las provincias”.

“Por otro lado, en el inciso que refiere al transporte no se especifica cómo va a ser la participación de las provincias, ni subsidios o cómo van a quedar los entes de control. Tampoco se  aclara ningún marco de discusión del cuadro tarifario. No queremos encontrarnos el año que viene con más aumentos y que el Gobierno de desentienda. Estamos de acuerdo con que, de darse un ajuste, el impacto debe ser federal, pero debemos saber cómo va a ser ese impacto”, continuó Lavagna.

Y agregó: “Lo mismo sucede con el marco regulatorio de las tarifas de gas, luz y agua. No se aclara cómo se van a dar las transferencias de Edenor y Edesur, ni cómo se van a fijar las tarifas o cómo se van a desarrollar las audiencias públicas. Los argentinos necesitamos saber con claridad cómo piensa el Gobierno aplicar el ajuste”.

Por último, el diputado manifestó: “Hay temas que deben estar claros antes de votar el Presupuesto. Tenemos que saber cuál va a ser la tasa de interés que va a tener el Banco Central, porque también sugiere la tasa de interés con la que van a contar empresas para invertir en obra pública. Por eso, es necesario que venga el flamante presidente del BCRA a dar explicaciones. Lo mismo en términos de inversión en vivienda, construcción, soluciones habitacionales, entrega de escrituras y créditos hipotecarios”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 2 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 7 días
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por

Las ventas por el Día del Niño cayeron 0,3% interanual

La celebración no logró revertir la tendencia de estancamiento del mes en curso.

Hace 2 semanas
Por