Según el mercado, la industria brasileña caerá este año

24 junio, 2014

Las expectativas de los analistas del mercado financiero sobre el desempeño de la economía brasileña, y de la industria en particular, siguió deteriorándose, según el Boletín Focus, divulgado hoy por el Banco Central (BC), que reúne las previsiones de cerca de un centenar de instituciones.

Las estimaciones, en promedio, para el crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) este año disminuyeron por cuarta semana consecutiva, pasando de una expansión de 1,24% a 1,16%. En el caso de la producción industrial, la proyección pasó de un aumento de 0,51% a una caída de 0,14%. Hace un mes, se esperaba una expansión de 1,63% para la economía brasileña y de 1,4% para la industria.

Para 2015, la proyección sobre el avance del PBI pasó de 1,73% a 1,6%, y se contrapone con la de la industria, que fue de 2,25% a 2,30%. Hace un mes, esas proyecciones eran de 1,96% y 2,2%, respectivamente.

El miércoles pasado, el gobierno federal anunció nuevas medidas para intentar dar un impulso al sector industrial, y de esa forma, a la actividad. El ministro de Economía, Guido Mantega, anunció alteraciones en el Refis, extensión del Programa de Sustentación de la Inversión (PSI) hasta finales de 2015, y la reanudación del Reintegra, programa que devuelve parte de los costos de exportación en forma de créditos tributarios. Aunque el mercado lo considera de bajo impacto, el paquete debe auxiliar a las empresas, según el ministro.

Las medidas adoptadas venían siendo peleadas por la industria y pueden mejorar un poco las expectativas del sector. Según la Confederación Nacional de Industria (CNI), la confianza de los empresarios cerró el segundo trimestre en caída.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

ODATA logra financiamiento verde récord en América Latina

La empresa recibe US$1.020 millones de financiamiento verde para proyectos de infraestructura digital eficiente.

Hace 2 días
Por

Ecopetrol despacha combustible marino con 2% de biodiésel

Así reduce las emisiones de CO₂ y promueve la sostenibilidad en el transporte marítimo regional.

Hace 2 semanas
Por

Perspectivas del azúcar: Brasil y Asia dominan la oferta internacional

El mercado azucarero global se mantiene estable gracias a resultados sólidos en Brasil, India y Tailandia, con China como principal comprador.

Hace 2 semanas
Por

Brasil y EE.UU.: clima y aranceles sacuden el mercado del café

Los precios del café suben y los productores esperan definiciones sobre los aranceles estadounidenses.

Hace 2 semanas
Por

Minería chilena lidera la participación femenina a nivel mundial

La Gran Minería alcanza un 23,1% de mujeres en minería, superando a Australia, Sudáfrica y Canadá, según la Alianza CCM-Eleva.

Hace 3 semanas
Por

Hypertherm presenta en Brasil soluciones de corte a plasma para fundiciones del futuro

La innovación de la marca busca enfrentar la escasez de mano de obra y aumentar la productividad industrial.

Hace 4 semanas
Por