80 mil puestos de trabajo perdidos en pymes

29 octubre, 2018

Por Camilo Urquizu- En los últimos dos años se registraron 80 mil despidos y 4500 pymes cerradas ratificando la recesión del país.Los datos fueron relevados desde Industriales Pymes Argentinos (IPA) y más allá de otros problemas como los aumentos en insumos y tarifas, la retracción en el consumo o el notorio crecimiento de la informalidad, la situación se origina principalmente en la falta de financiamiento para que las pymes subsistan

La zona más afectada es la provincia de buenos aires, donde se concentra un 62% del total de la Argentina. El especialista, Daniel rosato, presidente de IPA señaló que se redujo a la mitad el número de pymes industriales que exportan “antes éramos el 10% y hoy quedamos menos del 5%. De he hecho, hoy la mayoría estamos prácticamente sin rentabilidad”.

De 80 mil pymes industriales que hay en el país, unas 50 mil se encuentran en territorio bonaerense. Los rubros de plástico, metal mecánico, textil y calzado son los más afectados. “El papel y los alimentos cayeron debido a que no hay mercado interno por la baja de consumo; en textiles porque los productos llegan más baratos del exterior”, expresó Rosato.

Además, el dirigente advirtió sobre el crecimiento del trabajo en negro al sostener que “hoy el mercado informal está creciendo enormemente por la falta de financiamiento de las pequeñas industrias que no pueden competir ni financiarse y buscan recursos económicos de cualquier manera”.

Para tratar de frenar esto, el titular de IPA contó que presentaron un proyecto a la administración de Cambiemos pero siguen sin respuesta. “Les propusimos una tasa de financiamiento subsidiada del 20% y que sea todo bancarizado, para que se pueda comprobar que el dinero de utiliza para crecer. Lo que pedimos es una reunión con el ministro de Produccion, Dante SICA, y que nos diga si es una locura lo que proponemos o si es viable como nosotros creemos”, finalizó Rosato.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 6 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 2 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 2 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 6 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por