“El préstamo del FMI es una manta corta”

29 octubre, 2018

El referente del equipo económico del Frente Renovador Aldo Pignanelli sostuvo en declaraciones televisivas que “ningún país es feliz de acudir al FMI” y destacó la necesidad de lograr una mesa de diálogo y alcanzar un acuerdo de precios y salarios.

“El Gobierno pensó que iban a llegar las inversiones pero no llegaron, hubo errores en la política monetaria”, señaló Aldo Pignanelli, quien también afirmó que “tenemos una de las inflaciones más altas del mundo, por eso desde el equipo económico de Sergio Massa creemos que es necesario un acuerdo de precios y salarios entre Estado y empresarios para estabilizar la situación”.

Consultado sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, declaró que “ningún país es feliz de acudir al FMI porque es el prestamista de última instancia” y que “el préstamo es una manta corta”.

En esta línea agregó que “para resolver el problema estructural de la pobreza necesitamos crecimiento, acompañado de desarrollo, educación y salud” y ejemplificó que “los docentes tuvieron un ajuste del 20%, con inflación de casi el 50%”.

Por otro lado, Pignanelli manifestó su preocupación por el Presupuesto 2019, el cual él mismo recomendó no aprobar porque implica un “ajuste a la clase media, en educación y aumento de impuestos”, y que “recién el día posterior a la sesión se conocieron los detalles del acuerdo con el FMI”.

Finalizando, el economista afirmó: “Estamos atravesando una situación complicada pero lo importante es ponernos de acuerdo juntos en qué país queremos hacia adelante”.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 18 horas
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 7 días
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por