Por decreto y limitado, el Bono de $5000 será obligatorio

8 noviembre, 2018

El ministro de Producción, Dante Sica, anunció que bono ‘paliativo’ de 5000 pesos alcanzará sólo al sector privado, además se retractó en lo que anunció anteayer y será obligatorio.

Sólo un día después de que Sica anuncie que el Bono de fin de año que se realizará en dos cuotas, no sería obligatorio, ayer luego de una reunión con empresarios y dirigentes de la CGT, el ministro de Producción, confirmó que el bono será “obligatorio para el sector privado, pero no así para el público”, y que será aprobado por decreto, como le exigieron los gremialistas para suspender la 5° huelga que se tenía prevista. También aviso que se buscará el modo de financiar a los empleadores que no puedan pagarlo.

El bono acordado a pagar en dos cuotas en noviembre y enero, alcanzará solo a aquellos trabajadores del sector privado que cerraron paritarias por debajo de la inflación anual estimada en 40% y que no pueden activar cláusulas de revisión  o que no tienen pendientes cuotas de incrementos salariales ya acordados con anterioridad. si se firmaron nuevos ajustes salariales, los empresarios podrían pagar el bono a cuenta de futuros aumentos.

La Unión Industrial Argentina apuntó que, “muchos sectores de las PYMES industriales y economías regionales están atravesando un momento sumamente complejo”, avisando que no podrán hacer frente a este bono. La UPCN declaró que negociará para que la obligatoriedad del bono se extienda al sector público.

Por su parte, Héctor Daer, uno de los secretarios de la central sindical, dijo que pidieron que salga por decreto porque, “el último decreto no lo cumplieron”, y que esperan a verlo para comprobar que el Gobierno cumpla con su compromiso. Los gremios más opositores rechazaron el bono acordado en dos cuotas y confirmaron el lanzamiento de medidas de protesta antes de fin de año. “Es una suma en negro que no arregla nada. Si hay un bono, bienvenido sea, pero peleamos por un aumento de emergencia y en blanco”, avisó Pablo Miceli, líder de la CTA de los trabajadores.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

“La política está cada vez más degenerada y necesitamos una alternativa de los trabajadores”

La diputada bonaerense Laura Cano, llamó a desconocer al FMI y construir una alternativa desde y para los trabajadores.

Hace 1 día
Por

La CAC registró un leve crecimiento interanual del consumo de los hogares

Frente a junio, mostró un retroceso de 0,1%.

Hace 3 días
Por

El índice de actividad cayó el 1% mensual en julio

No obstante, acumula una suba de 6% para los primeros siete meses del año.

Hace 3 días
Por

Un informe de CONINAGRO destaca una mejora del salario registrado

Según el reporte alcanza al 57,3% interanual medido en junio de 2025.

Hace 1 semana
Por

“El empresario no tiene que hacer rutas porque paga impuestos para que las haga el Estado”

Juan Malpeli, candidato de Fuerza Patria, expuso su mirada sobre industria, PyMEs y el rol del Estado.

Hace 1 semana
Por

Exfuncionario del gobierno de Macri condenado por corrupción

Gonzalo Mórtola recibió prisión en suspenso y queda inhabilitado para ejercer cargos públicos.

Hace 1 semana
Por