Astillero Contessi botó el buque “Madre María”

1 diciembre, 2018

Ayer por la tarde se realizó en Mar del Plata la ceremonia de bautismo y botadura del Buque Pesquero “Madre María”, embarcación número 129 construida por el Astillero Contessi, con la presencia del secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Guillermo Bernaudo y el intendente local, Carlos Arroyo, entre otras autoridades.

El flamante pesquero, propiedad de Juan Jurado Redondo y Daniel Jurado, tendrá puerto de asiento en Rawson, provincia de Chubut y abastecerá de materia prima a las plantas elaboradoras de la firma “Iberconsa de Argentina S.A.”, encargada de financiar la obra.

Se trata de un clásico Modelo 19/AC, pesquero fresquero de 20,80m de eslora sobre el cual el ingeniero naval Leandro Goñi señaló que “si bien existe ya una docena de embarcaciones de este mismo prototipo operando, en cada una y en esta en particular, vamos incorporado modificaciones e innovaciones que optimizan y personalizan cada unidad”.

Dentro del Astillero se puede respirar el vértigo con que avanzan otras tres obras en construcción y se percibe el clima de optimismo destacado por el discurso de su presidente, Domingo Contessi, quien en todo momento destaca el sostenido incremento del plantel laboral que han experimentado tanto su empresa como las subcontratistas.

Estamos demostrando que cuando se aplican las políticas adecuadas se multiplica el empleo y la actividad económica, que es lo que nuestro país más necesita en estos momentos. Estamos convencidos de que la Industria Naval Argentina, madre y multiplicadora de otras industrias, está en condiciones de responder a casi todas las demandas de los armadores, por eso nuestra apuesta es de largo plazo. Solo necesitamos que este rumbo se consolide, que los armadores que invierten en el país perciban ventajas concretas con respecto a los que optan por construir en el extranjero y principalmente que adviertan que todo aquello que puede ser construido en el país nunca más se podrá importar en calidad de usado”, sostuvo.

Asimismo, advirtió Contessi que “la Industria Naval Argentina se está poniendo de pie, pero no podemos descuidarnos. El reciente Decreto 1078 que prevé un crédito internacional para la compra de buques patrulleros de altamar a Francia, es desde todo punto de vista lamentable, ya que se está perdiendo una excelente oportunidad de reactivar a los Astilleros estatales”.

El Obispo de Mar del Plata, monseñor Gabriel Mestre, bendijo la embarcación y posteriormente la madrina, Leonor Nicolais, esposa del propietario del buque, estrelló la tradicional botella de champagne contra el casco, antes que este se haga por primera vez a la mar.

A continuación de la ceremonia se vivió otro momento emotivo cuando el Rector de la Universidad FASTA, Juan Carlos Mena y otras autoridades de esa casa de altos estudios confirieron a Federico Contessi el Premio ¨Santo Tomás al Empresario del Año 2018¨, por su responsabilidad social y ética profesional en su accionar empresarial y en reconocimiento de sus relevantes méritos al servicio de la comunidad.

Por Darío Ríos. 

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

El patentamiento de autos cayó 13% mensual en agosto

En la comparación interanual registró un crecimiento del 31,7%.

Hace 14 horas
Por

Destacada presencia de Rousseaux en el evento de MTCC en Colombia

Expuso sobre los desafíos que el transporte marítimo en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y combustibles alternativos.

Hace 2 días
Por

CEPBA anunció la realización del Congreso de Fortalecimiento Productivo 2025

El encuentro está previsto para el jueves 18 de septiembre en la Facultad de Artes de la UNLP.

Hace 2 días
Por

Candidatos a concejales y diputados provinciales se reunieron con la UIGLP

Presentaron sus propuestas relacionadas al sector productivo y el desarrollo regional.

Hace 2 días
Por

La inversión real aumentó 10,6% interanual en julio

Estiman que en los próximos meses las tasas de crecimiento serán menores a las del primer semestre.

Hace 3 días
Por

Speroni propuso la creación de la Secretaría de Intereses Marítimos bonaerense

El sindicalista remarcó la necesidad de impulsar la marina mercante, la industria naval y la soberanía marítima.

Hace 3 días
Por