El SOMU realiza trabajo a reglamento en las navieras de la FENA

12 diciembre, 2018

El Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU), que conduce Raul Durdos, comenzó hoy a las 7 de la mañana y por tiempo indeterminado el “Trabajo a Reglamento” en las empresas nucleadas en la Federación de Empresas Navieras Argentinas (FENA).

La medida es la respuesta ante el fracaso de las negociaciones que hoy tuvieron empresarios y funcionarios, en el marco de una multitudinaria manifestación del gremio en “reclamo del 45 % de recomposición salarial y la negativa de negociar el convenio a la baja para discutir salarios por la inflación”, indicó Durdos.

“El trabajo a reglamento implica trabajar solo las 8 hs. reglamentarias y no las 11 o 12,  según el convenio colectivo por horas extras. Estamos en nuestro derecho de ejercer esta legítima acción frente a la intransigencia empresaria y su presión para entregar derechos laborales utilizando la negativa de reabrir la paritaria; todo producto de las erráticas políticas del gobierno nacional”, argumentó Daniel Mereles, Secretario Adjunto del SOMU.

El sindicalista agregó que la medida no afecta a buques de pasajeros, sino a los buques nucleados en la FENA, como son los remolcadores, petroleros, containeros y barcos de empujes. Hasta el próximo viernes 14 hay un cuarto intermedio con los gremios marítimos, pero solo el SOMU optó por tomar medidas como el Trabajo a Reglamento en defensa de sus agremiados.

Cabe recordar que ayer durante más de tres horas, pasado el mediodía, más de mil trabajadores del SOMU se manifestaron a metros del Congreso, en una clara demostración de fuerza. La FENA representa a la Cámara Argentina de Empresas Navieras y Armadoras (CAENA), la Cámara de Armadores de Bandera Argentina (CARBA), la Cámara Naviera Argentina (CNA), y la Cámara de Armadores y Remolcadores (CAR).

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

Milei presentó el Presupuesto 2026 y ratificó su compromiso con el equilibrio fiscal

El proyecto prevé una inflación del 10,5% y una tasa de crecimiento del 5%.

Hace 1 día
Por

Las ventas minoristas PyME cayeron 2,6% interanual en agosto

Comparado con julio, el descenso fue del 2,2%.

Hace 6 días
Por

La inflación volvió a ubicarse por debajo del 2%

El IPC marcó 1,9% en agosto y 19,5% en lo que va del año.

Hace 7 días
Por

Con un triunfo abrumador Kicillof ratificó su liderazgo en la provincia de Buenos Aires

Fuerza Patria logró el 47% de los votos superando por casi 14 puntos a LLA.

Hace 1 semana
Por

Los participantes del REM estimaron una inflación de 2,1% para agosto

Pronostican un tipo de cambio nominal de $1.441 para diciembre.

Hace 2 semanas
Por

La Fundación LyP midió una inflación de 2% en agosto

La variación interanual se ubicó en 33,7%, el nivel más bajo desde agosto de 2018.

Hace 2 semanas
Por