Según el índice de la UCA, Argentina padece la mayor pobreza en diez años

14 diciembre, 2018

Según el informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA), la pobreza afecta a 13,6 millones de argentinos y es el nivel de pobreza más alto en la última década.

Este reciente diagnóstico de la pobreza es el resultado del estudio presentado ayer por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA, en la medición del tercer trimestre del 2018. Se desprende que el 33,6% de la población argentina es pobre.

“La economía argentina pasó de un ciclo de crecimiento a una fuerte recesión”, cita el informe y añade que esto provocó, “el deterioro de los salarios, los haberes jubilatorios y las prestaciones sociales”. La pobreza aumentó más de 5 puntos en un año como consecuencia del decisivo salto de la inflación tras la devaluación y de la caída de ingresos reales y alcanzó al 33,6% de la población en el tercer trimestre del 2018.

La indigencia también se incrementó en ese lapso: subió cuatro décimas, hasta el 6,1% en el mismo período y aflige a 2, 47 millones de argentinos. “La incidencia de la pobreza en ese período alcanza a niveles superiores a las registradas en 2016, cuando significativas devaluaciones provocaron un alza de la inflación y una caída del poder adquisitivo”, señala el informe.

Otro de los datos alarmantes del reporte es la dimensión de chicos de hasta 17 años que se encuentran en la pobreza dio un salto sustancial: fue de 44% a 51,7%. Conclusión que hoy en día hay 6.255.000 chicos pobres. En 12 meses, 931.700 chicos fueron arrastrados a la pobreza. Siendo la cifra de pobreza infantil más elevado, al menos, desde el 2010.

“No hay evidencias de una crisis-socio laboral extrema, pero tampoco existen señales de recuperación. Solo aparecen algunas medidas parciales de compensación en materia de consumo interno y asistencia social”, dice el informe.

Por Camilo Urquizu.

Noticias Relacionadas

Ver Más Noticias Relacionadas

La Fundación LyP proyecta una inflación de 2% en junio

Con este número alcanza a 15,5% en la primera mitad del año.

Hace 5 horas
Por

En junio se patentaron 52.212 vehículos

El primer trimestre cerró con un crecimiento del  77,8% interanual.

Hace 13 horas
Por

Impulsada por la necesidad de generar ingresos, emprendió una actividad que no deja de crecer

A través de "Modista a domicilio", Naphtali Piazza brinda soluciones a sus clientes y activa la moda circular.

Hace 1 día
Por

Referentes mundiales llegan a Córdoba para la Conferencia Climática Internacional

Más de 4.200 personas de todo el país participarán del evento.

Hace 2 días
Por

La actividad sufrió una contracción del 0,2% en mayo

Para los primeros cinco meses del año acumula una suba de 6,0%.

Hace 5 días
Por

Gremios y trabajadores del transporte se movilizan en defensa de la soberanía y el salario

Manifestarán su desaprobación a las medidas del gobierno nacional frente al ministerio de Desregulación.

Hace 7 días
Por